Adán Augusto López explicó que el estado de salud del Presidente es estable y anunció que las conferencias matutinas serán encabezadas por distintos funcionarios de alto nivel.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 26 de abril de 2023

Esta mañana, desde Palacio Nacional, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, encabezó un nuevo encuentro con la prensa y Presidencia. En éste se llevó a cabo la sección semanal "Quién es quién en las mentiras de la prensa", en la cual se desmintieron distintas notas periodísticas sobre la venta del avión presidencial. Elizabeth García Vilchis, titular de la sección, destacó que el canal de YouTube de Presidencia es de los canales más exitosos en habla hispana. Asimismo, destacó el lanzamiento del sitio "AMLOPEDIA", buscador que rastrea palabras o frases emitidas por el Presidente durante sus conferencias de prensa.
Adán Augusto López explicó que el estado de salud del Presidente — quien anunció que contrajo covid — es estable y anunció que las conferencias matutinas serán encabezadas por distintos funcionarios de alto nivel.
Cuestionado por la comparecencia de Francisco Garduño, comisionado del INM, por el incendio en la oficina migratoria en Ciudad Juárez y el deceso de decenas de migrantes, Augusto López describió que Garduño sigue al frente de su cargo como Comisionado del órgano migratorio y aseguró que el proceso seguirá los cauces legales correspondientes.
Respecto al Congreso del Trabajo que resolvió no movilizarse este 1° de mayo, López destacó que Presidencia tendrá un diálogo a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social con dirigentes sindicales.
Te puede interesar: Movilicémonos en un bloque independiente y combativo por los derechos de las y los trabajadores
Entre otros temas, el funcionario fue cuestionado por el reparto de fertilizantes, así como sobre el rechazo del traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional. López habló sobre la desaparición del INSABI, medida que calificó de transición. Dijo que esta medida fortalece al IMSS, así como la atención sanitaria a la población y su acceso universal.