El pasado miércoles, más de 100 estudiantes, funcionarios y profesores, marcharon en contra del cierre de la UARCIS. ¿Será la última universidad donde los tres estamentos decidan administrar y controlar el plantel con el recurso estatal?

Teresa Melipal Santiago de Chile
Viernes 7 de abril de 2017
A eso de las 18 horas de este miércoles, en Libertad 53, más de 100 personas asistieron a la marcha contra el cierre de la Universidad ARCIS, que convocaron estudiantes, profesores y funcionarios tras el anuncio que realizó la ministra de Educación, Adriana Delpiano, para su cierre.
Los estudiantes exigen al Ministerio de Educación una pronta respuesta por la mala y falsa fiscalización que realizó el Administrador Provisional dentro de estos últimos dos años en el plantel, quien tras no realizarse un buen informe ante la crisis financiera e institucional de la universidad dio pie a decretar el cierre. También responsabilizan a la Comisión Nacional de Educación (CNED) por validar la administración del Administrador Provisional pese a los argumentos en contra de su labor ante los informes.
Además, los estudiantes exigen que el Estado entregue los recursos financieros para mantener el proyecto educativo, pero donde los estudiantes, profesores y funcionarios decidan, controlen y administren la universidad. Asimismo, plantean la gratuidad para todos los estudiantes de pregrado, en proceso de titulación y posgrado, donde además se exige la condonación total del Crédito Aval del Estado, la reintegración de los profesores y funcionarios despedidos y la modificación de la Ley 20.800.