La filtración del Memo ORD 895 del 18 de marzo de 2020, el cual fuera emitido por el Servicio de Salud Arica(SSA), vuelve a demostrar las irresponsables acciones que toma el Gobierno frente a la escacez de insumos en la ciudad.
Domingo 29 de marzo de 2020
A través de una orden regional, el servicio de salud informó al municipio de la ciudad, la falta de implementos para el testeo que según el protocolo emitido por el Ministerio de Salud, debiese realizarse a todas aquellas personas que presenten los síntomas del COVID19.
En el comunicado el MINSAL informa que "A partir de ahora se ha suspendido la toma de PCR en Atención Primaria de Salud y para pacientes ambulatorios", agregando que "quedará restringida a Funcionarios de Salud, Pacientes Hospitalizados y/o con factores de riesgo. Lo anterior dado el escaso recurso del exámen disponible a la fecha".
Para la seremi de salud en Arica, Beatriz Chavez, los pacientes con síntomas que ha sido derivados a sus casas durante estos 10 días, por falta de implementación, no son un dato relevante.
"Yo creo que ese dato no es relevante, deberíamos estar preocupados de reforzar las medidas preventivas y que nos ayuden a hacer aislamiento social".
La irresponsabilidad por parte del Gobierno frente a la crisis sanitaria, en donde pone en la balanza nuestras vidas como si fuesen mercancía, es un cuestionamiento general y entre los más afectados son trabajadores asalariados y trabajadores a cuenta propia.
Necesitamos la implementación y confirmación de los testeos en la ciudad para toda la población de riesgo, sin esto la cuarentena no tiene sentido. Además de licencias masivas para todo aquel trabajador que lo requiera, como así mismo el cese de los trabajos no esenciales con pago integro de las remuneraciones de sus trabajadores.