×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. ATE Santa Cruz anuncia paro de 48 horas para la semana que viene

Será a partir del lunes 29 de febrero y martes 1 de marzo. Los motivos son la falta de diálogo por parte del gobierno provincial de Alicia Kirchner y el despido de 347 empleados estatales.

Sábado 27 de febrero de 2016

Fotografía:Diario el Nuevo Día

El reclamo de ATE viene agudizándose desde finales de diciembre del año pasado. A poco de asumir, Alicia Kirchner anunciaba la no renovación de los contratos de alrededor de 800 empleados. Según el gobierno provincial la decisión se debe a que los contratos no están debidamente constatados. Sin embargo, nada dice el gobierno de Alicia Kirchner sobre que desde hace 12 años la gran mayoría de los empleados estatales están bajo contratos precarios, con un sueldo que no llega a superar la canasta básica que ronda los 16 mil pesos. Intenta justificar los despidos planteando que son, en su mayoría ñoquis o puestos políticos del gobierno anterior, sin embargo estos argumentos nada tienen que ver con la realidad de los trabajadores estatales.

Gran parte de los trabajadores afectados pertenecen al área del Ministerio de Desarrollo Social y la ministra Vesvessian, que conduce dicho organismo, había prometido revisar caso por caso, para luego evaluar la renovación de los contratos a principio de febrero. La solución fue: dejar en la calle a 347 trabajadores y trabajadoras, que en su mayoría son mujeres, jefas de familia y jóvenes.

Según ATE Santa Cruz el gobierno pretende ajustar a los sectores más desprotegidos como los son los empleados que cumplen funciones de monitores en organismos de función social en los barrios populares de Río Gallegos, por ejemplo. Asisten a ancianos en situación de calle, a jóvenes con problemas sociales etc.

El jueves 18 de febrero, dos trabajadoras en condiciones precarias decidieron encadenarse en Casa de Gobierno, denunciaban que no les renovaban el contrato y quedaban en la calle. La Policía las desalojó y las llevó detenidas a la comisaría. Ante este atropello policial la conducción de ATE se dirigió a Casa de Gobierno para exigir respuestas y repudiar lo ocurrido y también fueron reprimidos por la Policía provincial. Un día después el gobierno de Alicia Kirchner denunció penalmente a ATE por los hechos en vez de repudiar la represión.

El martes 1 de marzo se dará comienzo a las sesiones legislativas ordinarias en Santa Cruz y ese mismo día ATE se movilizará al mediodía a la Legislatura para denunciar la situación de los trabajadores que quedaron en la calle, la falta de un llamado a paritarias, que se termine la criminalización de la protesta social y que se cumpla con el convenio colectivo de trabajo entre otros puntos.