Hoy se realizan asambleas de aten en toda la provincia para definir los pasos a seguir ante la actual situación.

Yazmín Muñoz Sad Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra y el PTS
Jueves 22 de febrero de 2018 13:50

Con una asamblea que contó con la presencia de más de 500 trabajadoras y trabajadores se votó por mayoría parar por 48 horas la primer semana de marzo, más el paro del 8M. Para destacar también se votó rechazar la reforma educativa y laboral de Macri y el MPN: 366 votos a favor, no hubo negativas y hubo 146 abstenciones encabezadas por la conducción provincial del gremio que quería rechazar la reforma de Macri pero no la del MPN porque la impulsan en común.
Como todos los años, el Gobierno de la provincia espera hasta que empiecen las clases para convocar a mesas de negociación en las que no propone nada o lleva planteos que son una afrenta y responden sólo a la cuestión salarial.
El gobierno de Macri decretó que no existe más la paritaria nacional y cada provincia debe negociar sus condiciones pero con el techo impuesto por el Pacto fiscal acordado el año pasado por todos los gobernadores, que implica que cualquier negociación por encima del techo del 15% impuesto por Nación deberán afrontarlo las provincias sin asistencia financiera nacional. Una clara extorsión.
Sin embargo no es ese el problema del gobernador Gutiérrez que dirige una provincia con altos ingresos por el petróleo y el gas. El gobierno del MPN achica los presupuestos de salud y educación porque acuerda con la política privatista del gobierno nacional.
Mientras en salud asistimos al cierre de los sectores de pediatria y el colapso de los hospitales públicos en general. En educación empiezan a estallar los problemas que estuvieron silenciados durante las vacaciones. Las escuelas que debían construirse o arreglarse no se hicieron, a los transportistas que llevan a las niñas y niños a las escuelas no les pagan hace 7 meses, no se crearon los jardines de 3 y 4 años que se necesitan, los institutos de formación docentes tienen graves problemas no cuentan con edificios o tienen serios problemas de infraestructura y a todo eso se suma el problema más grave que es el avance de la reforma educativa en todos los niveles que es destrucción de la escuela pública y de las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación. El ejemplo más claro de esto es el avance de la aplicación de la reforma de la Escuela Media que el gobierno del MPN viene llevando adelante con la ayuda de la conducción TEP de aten provincial.
En este marco el gobierno provincial en la última mesa de negociación sólo llevó la propuesta de prorrogar el acuerdo salarial del año pasado basado en la medición trimestral del ipc y sobre los demás problemas nada.
La conducción provincial de aten dice estar en contra de esta propuesta pero no da muestras claras hacia la base de estar dispuesta a llevar adelante una lucha que imponga las respuestas que se necesitan, en ese sentido su planteo en la asamblea de aten capital fue 48hs la primera semana pero sin perspectiva de continuidad planteando su negativa a dejar votado para la segunda semana paro porque de esa manera no le dejamos margen al gobierno que proponga una mesa de negociación. Una lógica irrisoria.
Desde la agrupación Negra propusimos en las asambleas:
En el transcurso del día se llevarán adelante las asambleas en las distintas seccionales de la provincia, cómo en Cutral-Co y Zapala que ya votaron parar toda la semana.
Se impone seguir debatiendo en las escuelas hacer de esta lucha una demanda de toda la comunidad en defensa de la escuela pública , contra el avance de la reforma educativa en todos los niveles , contra el ajuste y los despidos del gobierno nacional y provincial. La Agrupación Negra plantea la lucha, la unidad y la coordinación de todos los sectores por eso te invita a sumarse alrededor de estás ideas.

Yazmín Muñoz Sad
Secretaria Adjunta de ATEN capital - integrante de la Agrupación Negra