Mientras el gobierno continúa empeñado en llevar adelante una reforma que no integra absolutamente nada de las demandas de los estudiantes, se mantienen las movilizaciones contra el proyecto del gobierno. Reproducimos acá la declaración de la agrupación docente Nuestra Clase en torno a las movilizaciones.
Domingo 10 de julio de 2016
A pesar de que las movilizaciones estudiantiles y sus demandas han visibilizado la crisis del modelo de educación de mercado. La reforma prometida en elecciones por la Nueva Mayoría terminó transformándose en algo totalmente opuesto, sin tomar ninguna demanda por las cuales los estudiantes se han movilizado los últimos 10 años.
No sólo no habrá educación gratuita universal, sino que más becas a una pequeña fracción de todos los que anualmente entran a estudiar y que además será incompatible con otros beneficios, obligando a los estudiantes a elegir entre becas de arancel o de mantención. Al mismo tiempo que perpetúa el rol usurero de los bancos, endeudando a un sinnúmero de familias trabajadoras que ven en la educación una salida hacia un futuro mejor. Así la reforma sólo perfecciona, o “regula” los aspectos más escandalosos del modelo de mercado.
Debemos repudiar los actos represivos de las FFEE de Carabineros en contra de los sectores estudiantiles que legítimamente se articulan en la lucha por la educación gratuita. A rechazar tajantemente la criminalización del movimiento estudiantil y a rechazar el uso de las evaluaciones como modo de amedrentamiento hacia los estudiantes movilizados, ya sea secundarios o universitarios.
Como docentes, desde Nuestra Clase apoyamos las demandas estudiantiles porque apuntan a acabar con la educación de mercado, un punto de confluencia que también se ha expresado como parte de las demandas docentes. Es por esto que nuevamente hacemos un llamado al Colegio de Profesores a apoyar efectivamente al movimiento estudiantil movilizándose en conjunto, ya que la lucha contra el modelo mercantil de educación es también nuestra.
Desde el 2006 hemos visto la enorme capacidad de lucha y movilización del movimiento estudiantil, quienes han logrado en varias ocasiones, poner contra las cuerdas a los gobiernos de turno, sin embargo, como Nuestra Clase tenemos la firme convicción que la única forma de vencer es a través de la lucha en unidad con todos los actores de la educación: estudiantes, profesores y apoderados. ¡Ahora es cuando!
¡¡A luchar en unidad contra la desmunicipalización!!
¡¡A levantar el movimiento por la educación gratuita desde las bases!!

Nuestra Clase
Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR