Un mes de lucha de las trabajadoras de intendencia de Instituto de Educación Media Superior. Hoy llaman a sindicatos, organizaciones políticas y estudiantiles a marchar este miércoles 10 de febrero contra la subcontratación y por su reinstalación y basificación.
Camilo Cruz México
Martes 9 de febrero de 2016
Las trabajadoras de intendencia del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) llevan ya un mes despedidas, enfrentando a las autoridades del instituto, a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y al gobierno de Miguel Ángel Mancera que se jacta de tener política para la mujer. La única que hoy despliega frente a la lucha de las valientes mujeres de intendencia es la vía represiva, en nulo diálogo y la total aprobación al subcontrato y a la precarización laboral.
Las trabajadoras de intendencia han resistido en plantones a las afueras de los planteles del IEMS que durante años fueron sus centros de trabajo. Enfrentan la represión de coordinadores y policías del instituto y el amedrentamiento por parte de la policía, como en el caso de Iztapalapa II, donde al plantón llegaron decenas de policías de la Secretaría de Seguridad Pública por una supuesta denuncia ciudadana. Horas más tarde, sujetos en una camioneta negra y con cortes militares hablaron con los policías del instituto y sacaron fotografías de las mantas y del plantón para después retirarse.
¡Unidad de los trabajadores!
Las trabajadoras de intendencia han sido parte activa de distintas movilizaciones. La marcha impulsada por la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) el 28 de enero, fue tomada por las trabajadoras donde exigieron a la UNT solidaridad y difundieron su lucha con la base trabajadora. Las trabajadoras pusieron el ejemplo a otras centrales y sindicatos que se reclaman democráticos al levantar la consigna de “unidad de las filas de los trabajadores”.
Pese a que fue una convocatoria de la UNT y el FASU, estas organizaciones sindicales no movilizaron a sus bases. Era una oportunidad de demostrar el descontento en las calles, movilizándose unitariamente y poniendo al frente la lucha de los obreros de Lexmark y las trabajadoras de intendencia del IEMS.
Los trabajadores aglutinados en sindicatos democráticos no deben depender de las agendas de sus direcciones, que apuntan en sentido contrario a la unidad. Pese a las diferencias que se tengan entre direcciones sindicales, los trabajadores, como las trabajadoras de intendencia, tienen que abogar por la unidad frente al ataque del régimen.
La convocatoria de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del viernes pasado fue otra movilización que contó con la presencia de las trabajadoras de intendencia del IEMS. En esta oportunidad las trabajadoras hicieron el llamado a la CNTE para solidarizarse y respaldar su lucha. En los altavoces se escuchaba cómo las trabajadoras explicaban que su despido es en los hechos un intento de desmantelar el modelo educativo del IEMS de la mano del avance de la reforma educativa en escuelas de nivel medio superior, por ello abogan por la unidad con el magisterio democrático.
Las trabajadoras de intendencia enfrentan un duro ataque propiciado por las autoridades del IEMS y las empresas subcontratadoras que son solapadas por las mismas autoridades que les conceden contratos millonarios que contrastan con los precarios salarios de los intendentes.
El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Miguel Ángel Mancera, es cómplice de la precarización laboral que como en muchos otros centros de trabajo, tiene rostro de mujer. Es por ello que las trabajadoras en lucha convocan este miércoles a las 11am en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), plantel Centro para salir en marcha hacia la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Porque esta lucha es la punta de lanza de la lucha en contra del outsourcing, es necesario que los sindicatos que se reclaman democráticos asistan a la marcha. Estudiantes y padres de familia del IEMS tienen que asistir para defender el proyecto educativo que Mancera quiere desmantelar.