Se ha dado a conocer, durante los últimos días, un reportaje en el canal de televisión estatal 24Horas, una aberrante historia de vejaciones que ocurría dentro de la empresa Alimentos Don Hugo S.A, empresa que lleva más de 20 años en Chile, y que a su vez cuenta con sedes en Ecuador y Uruguay. Su dueño, el empresario Hugo Larrosa, ex miembro de la policía federal Argentina realizaba torturas, abuso sexual y vejaciones de todo tipo a sus trabajadores en la sede de Colina, en Santiago.

Gregorio Flores Trabajador de fábrica, Antofagasta - dirigente nacional del PTR
Jueves 4 de abril de 2019
Hugo Larrosa, impune empresario y torturador
El impactante reportaje que da cuenta de las torturas que realizaba el empresario argentino, Hugo Larrosa, a uno de sus trabajadores en una fábrica ubicada en Colina ha abierto fuertes cuestionamientos en la sociedad chilena. La impunidad con la que el autor de los delitos actuaba para torturar, golpear, abusar y humillar a sus trabajadores se ampara en su calidad de gerente general de la empresa Alimentos Don Hugo. Bajo su autoridad como dueño de la empresa que se encuentra en diferentes países de Latinoamérica, el empresario ocupaba a sus trabajadores como “juguetes” de tortura.
La impunidad de los empresarios en Chile no es aislada, y este grave caso nuevamente retrata de cuerpo entero a los empresarios que se sienten dueños del país, impunes para torturar y agredir a los trabajadores, no se satisfacen solo con detentar la propiedad privada y el dominio de las riquezas que, a costa de saqueo y explotación, les permite mantener bajo su poder grandes ganancias, mientras los trabajadores y el pueblo pobre sufre la explotación cotidiana y la precariedad que le genera millonarias ganancias a los capitalistas.
La justicia chilena ampara la impunidad empresarial
Sin ir más lejos, las torturas de Larrosa están totalmente impunes, estas fueron denunciadas el año 2017 y hasta el día de hoy, la fiscalía no ha operado para que Larrosa sea detenido, de hecho este oscuro personaje aún puede abandonar el país, ya que ni siquiera posee una orden de arraigo nacional, conforme a las declaraciones de Juan Pablo López, abogado representante de uno de los demandantes, en entrevista a radio cooperativa, “la causa está formalizada”, precisando que existen "cautelares de muy baja entidad" , tomando en consideración “la gravedad del delito” . En efecto bajo el sistema jurídico capitalista queda velada la desigualdad social frente a una aparente igualdad ante la ley. En esa ficción radica la fortaleza del capitalismo, la peor desigualdad social coexiste junto a la igualdad jurídica, en el caso de la “fábrica del terror” queda demostrado para quien trabaja la justicia, y que no somos iguales ante la ley.
Lo que no puede pasar inadvertido en este caso, como lo señala el propio abogado de la víctima, es que “Hugo Larrosa se jactaba abiertamente de su ex pertenencia a la policía federal argentina”, una institución podrida desde su centro que en Argentina es cómplice de redes de trata, narcotráfico y autora de crímenes de gatillo fácil (expresión que se utiliza para denominar la utilización abusiva por parte de las fuerzas de seguridad de armas de fuego), represora de manifestaciones para imponer el orden empresarial, es esa doctrina, la de una institución represora la que formó a Larrosa.
Finalmente, este caso que ha conmocionado a Chile y también ha llegado a medios en latinoamérica, se sigue desarrollando, revelando la verdadera cara de las condiciones laborales en Chile.
No puedo creer lo que vi en tvn, la fábrica del terror(?, weon en verdad hasta lágrimas de impotencia por ese trabajador y todo lo que tuvo que vivir en manos de ese intento de hombre al cual llamaba jefe
— Krishna Riquelme (@krishnariquel19) 3 de abril de 2019
#Video Indignación en Chile por el empresario argentino que filmaba a sus empleados desnudos cuando los azotaba https://t.co/edVLWVhH8r
— Diario UNO Mendoza (@diariouno) 4 de abril de 2019
Que mierda la justicia en Chile! Sa abusa física, psicológicamente y sexualmente de un trabajador y el fiscal de la causa no hace nada más que entrevistar al viejo sadico! Si no sale en la tele, sigue impune #fabricadelterror
— Natalia Bilbao (@natalia_bilbao) 4 de abril de 2019