Luego del escándalo por una maestra que mostró un video en el acto del 24 de marzo reivindicando la última dictadura militar, los docentes y familias realizaron un abrazo a la escuela.

Julieta Azcárate Docente. Redacción de La Izquierda Diario CABA
Martes 28 de marzo de 2017 19:57
Hoy a las 12.30 h se llevó a cabo un acto y abrazo simbólico a la escuela 8 del distrito escolar 4, en repudio al accionar de una docente que, durante el acto por el 24 de Marzo, mostró un video a estudiantes y docentes que hace apología al terrorismo de Estado, dejando como héroes a los militares genocidas que fueron responsables de los 30 mil desaparecidos.
Luego del escándalo y la denuncia de las familias y docentes, la maestra fue sumariada al igual que la Directora de la escuela, es decir, ambas separadas de sus cargos.
Algunos representantes de las familias hoy sostenían que continuarían también con una denuncia penal contra la docente responsable.
Al abrazo asistieron docentes de la escuela y de otros distritos, familias, estudiantes de la escuela y el barrio, y también representantes de distintos sindicatos de la Ciudad, y legisladores.
También se hizo presente el legislador por el PTS en el Frente de Izquierda Patricio del Corro, para acercar su solidaridad con la escuela y expresar su repudio a lo sucedido.
La bronca que generó que a más de 40 años del genocidio realizado por la última y más sangrienta dictadura militar, donde se ejerció el terrorismo de Estado, desaparición, tortura y asesinato de personas, y apropiación de niños, se expresó en la rápida organización de la comunidad educativa para hacer público el repudio.
Este hecho es en consonancia con el discurso actual del gobierno macrista que niega a los desaparecidos, volviendo a sostener la teoría de los dos demonios.
Ana, maestra del distrito 4 que se acercó a solidarizarse, dijo: “Estamos en este momento de tanta lucha y de pie que el Gobierno está queriendo, de alguna manera, correr el eje de la lucha. Sin embargo, los docentes apoyamos a la educación pública y la defendemos, defendemos a los chicos, y éticamente lo que creemos correcto”.
Luego de una marcha multitudinaria por el 24 de Marzo, y en medio de la lucha docente por la educación pública y mejores salarios, estos hechos merecen ser repudiados con mucha fuerza y no permitir que vuelvan a suceder.

Julieta Azcárate
Nació en Buenos Aires en 1982. Militante del PTS, licenciada en Sociología y docente.