×
×
Red Internacional
lid bot

EDUCACIÓN/ NORMALES. Abre la convocatoria a las escuelas normales de la CDMX

En un esfuerzo por contrarrestar el vaciamiento de las Normales públicas de la CDMX compartimos la convocatoria de este año.

Lunes 27 de marzo de 2017

El vaciamiento de las normales no es casual

La tendencia a la disminución de la demanda en la mayoría de las normales de la Ciudad de México., al igual que en las del resto del país, es propiciada por la propia política del gobierno federal, que las mantiene abandonadas y con un magro presupuesto al tiempo que ha endurecido los requisitos para ingresar a ellas, como el promedio mínimo de 8, el examen de selección y el cobro de cuotas de inscripción, que sólo están provocando exclusión y el vaciamiento de estas escuelas.

En su reciente informe sobre Los docentes en México (2015), el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) aseguró que los egresados de las normales no podrán cubrir el déficit de maestros propiciado por la “reforma educativa”, pero el proceso para ingresar a estas escuelas desalienta y excluye a muchos jóvenes que quieren estudiar en ellas.

Esto se da en el marco de la brutal campaña de odio y desprestigio lanzada por los empresarios, que controlan los medios masivos de comunicación, contra el normalismo y los maestros, como parte de su ataque contra la educación pública, cuya consecuencia más aberrante ha sido la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El ataque contra las normales también es parte de la “reforma educativa” impuesta por Peña Nieto y los partidos del Congreso de la Unión, que elevó a rango constitucional los “concursos de oposición” para ingresar al servicio docente, eliminando la asignación automática de plazas a los egresados normalistas. Quienes fueron especialmente formados durante cuatro años en las escuelas normales para ser maestros, ahora tienen que competir con decenas de miles de profesionistas de otras instituciones para ocupar una de las escasas plazas que la SEP ofrece sin tener la certeza de que podrán conseguirlo. No obstante que el desempeño de los egresados normalistas en el “examen de oposición” en general ha demostrado ser mejor que el de otros profesionistas.

La intención del gobierno es reducir al mínimo el número de maestros de formación normalista. Con lo cual se busca liquidar una tradición pedagógica, crítica, combativa y comprometida socialmente, que históricamente han retomado y recreado muchos maestros normalistas para evitar que éstos sigan defendiendo la educación pública y oponiéndose a los planes neoliberales de los gobiernos en turno.

Para contrarrestar esta tendencia al vaciamiento de las normales, desde La izquierda Diario compartimos la convocatoria para el ingreso a las Escuelas Normales de la Ciudad de México.