×
×
Red Internacional
lid bot

Gatillo fácil. Absolvieron al policía que asesinó a Leonel Sotelo en Burzaco

Se trata de Giuliano Armando Fattori, quien baleó al joven en 2016. El oficial sigue en funciones en la comisaría 2ª de la localidad de Almirante Brown.

Jueves 26 de agosto de 2021 19:17

En diciembre de 2016 Giuliano Armando Fattori asesinó en Humberto Primo y Mariano de María, a Leonel Sotelo, un joven de 19 años vecino de Calzada. Por este crimen fue juzgado este miércoles por el Tribunal Criminal nº 1 de Lomas de Zamora. En un fallo sorprendente fue absuelto a pedido de la fiscal Viviana Simón.

El Tribunal consideró que el uniformado, vestido de civil al momento de disparar, actuó en legítima defensa en el hecho en el cual mató de tres tiros a Sotelo. Los jueces consideraron que Leonel acompañaba a un amigo llamado Alan, que intentó asaltar al policía.

En declaraciones a la prensa María del Carmén Verdú, abogada de CORREPI que representó a la familia, señaló que la fiscal Simón hace poco más de dos años suspendió el juicio contra el policía porque había sido mal indagado por el primer fiscal de la causa. Ahora “se dio vuelta sin que haya cambiado nada”. Además “cuando empezó este juicio la fiscal dijo que iba a acusar a Fattori por el exceso en la legítima defensa y después pidió su absolución”.

A Alan Devesa, que recibió un disparo en el glúteo por parte de Fattori, lo condenaron a cinco años y medio de prisión por el delito de “tentativa de robo agravado”. Desde Correpi señalaron que si se condenó a Devesa por “tentativa de robo” y no por tentativa de homicidio es porque no dieron por probado en el juicio que Alan hayan atentado contra la vida del policía absuelto. “Entonces, ¿de qué se defendió Fattori?”. En el lugar del crimen todas las vainas servidas que se hallaron fueron disparadas por el policía y no se encontró el arma, que según la defensa de Fattori portaba Devesa.

Te puede interesar: Cara de piedra: Kicillof se acordó de Miguel Bru, pero “olvida” a Facundo Castro y otros pibes

Fattori cumple funciones en la comisaría 2° de Burzaco, y hace semanas fue denunciado por una vecina. La mujer relató que accionó el botón anti pánico ante una situación de violencia de género y Fattori acudió al domicilio tras el llamado. Luego de retirarse la vecina lo reconoció gracias a la campaña realizada pidiendo justicia por Leonel.

Melina Tarnoski, precandidata a consejera escolar en Almirante Brown por la lista 1A del Frente de Izquierda Unidad, declaró para La Izquierda Diario: "El macrismo durante su gobierno intentó legalizar el accionar del gatillo fácil con la Doctrina 956, también conocida como "Doctina Chocobar". Agregó: "El gobierno de Fernández junto a Sabina Federic, ministra de Seguridad, derogaron esta resolución pero le dieron mayores atribuciones a las fuerzas represivas para el control de la circulación en la cuarentena. Esto trajo el envalentonamiento de las fuerzas que se reflejó en casos de tortura en comisarías y el asesinato de más de 400 jóvenes, entre ellos Facundo Castro, víctima de la policía de Berni y Kicillof. Si nos indigna que este policía siga en funciones, hay que sumarle que ‘asiste’ a mujeres que sufren violencia machista cuando, después del femicidio de Úrsula Bahillo, se dio a conocer que uno de cada cinco policías ejercen violencia de género”

Acompañamos a la familia de Leo Sotelo en su reclamo por justicia.