Hace pocos días atrás, se conoció una carta del ex trabajador de la fábrica de la empresa Fruna que se suicidó, revelando las terribles condiciones de abuso y explotación que viven los obreros a manos de los capitalistas.
Lunes 18 de septiembre de 2017
Rolando Venegas Yáñez, que trabajaba en la empresa Fruna, dejó una carta a su pareja de 11 años Marisol Muñoz, que también es obrera en esa fábrica, en la que explicaba su decisión desesperada de suicidarse, y que fue dada a conocer por The Clinic.
Allí, culpa de su decisión a su jefe directo en la fábrica, llamado “el perro”
Marisol Muñoz lo describió en sus últimos días como más angustiado de lo normal, y que lloraba constantemente.
Junto al maltrato cotidiano, temía un temor: perder su trabajo. Apenas ganaba poco más de 450 mil pesos, mientras que ellas 325 mil.
El sábado 29 de abril, fue encontrado sin vida, se había colgado de una viga.
En su dramática carta decía: “Mi vida, me cansé de esta fábrica por no valorarme mi trabajo. Lucha por tu derecho perdona esta decisión por favor. Toda la culpa la tiene don: José Luis Flores y Juan Gonzalez. Toda las cosas que pasaron en esta sección de molino. Mi vida la plata está en el velador explícale a mis hijos los quiero muchos mi vida perdóname por esta decisión. Te quiero mucho”.
Marisol explica que José Luis Flores, “el perro”, era el principal hostigador de Rolando. “Constantemente lo humillaba gritándole delante de todos, le decía que era ignorante, que sólo tenía cuarto medio. Y claro, en cosas de escritura Rolando posiblemente pudo haber sido ignorante, pero él tenía inteligencia para lo que hacía, incluso entregó un proyecto que hizo mejorar la sección del molino por años”. Además, que “Rolando estaba muy asustado, sabía que lo iban a cambiar de puesto, pero temía que lo enviaran a limpiar la basura para humillarlo”.
Aunque la empresa descartó cualquier responsabilidad, un informe de la Dirección del Trabajo da cuenta de que ha recibido 97 denuncias provenientes de trabajadores, organizaciones sindicales y terceros interesadosy que han realizado 17 fiscalizaciones investigativas y 21 fiscalizaciones solicitadas por el empleador. Que ha recibido multas por “no otorgar descanso durante la jornada” o “no proporcionar elementos de protección personal libre de costo para el trabajador”. Que esta empresa tiene como prontuario dos “accidentes fatales” y uno de carácter “grave” al interior de la empresa en 2012, 2014 y 2015, que, además, no fueron informados.