lid bot

Apuntes de campaña en la zona oeste del GBA. "Acá siempre hubo peronismo, nosotros queremos una salida verdadera y es con la izquierda"

Una nueva semana de campaña del Frente de Izquierda Unidad en los barrios del conurbano oeste confirma la tendencia que se venía dando: quienes votaron al FIT-U en las PASO volverían a hacerlo en noviembre. Y muchos de ellos no sólo votan, sino que buscan sumar votos entre sus amigos y familiares. Y se llevan materiales de campaña.

José Muralla

José Muralla @murayeando

Miércoles 20 de octubre de 2021 20:09

Nicolás Del Caño en Merlo con la campaña del Frente de Izquierda Unidad

Una campaña que genera entusiasmo entre quiénes están hartos de que los partidos que siempre gobernaron le dieran la espalda. Y que remarcan porque se suman a militar la campaña del Frente de Izquierda: “porque son los que siempre estuvieron del lado de los trabajadores”.

La cantidad de saludos, muestras de apoyo, selfies que recibió Nicolás Del Caño en su visita a Merlo es una muestra importante de esto. Y contrasta con lo que señaló Pagni en su editorial del lunes 18 sobre los candidatos de los partidos tradicionales: no quieren salir a “patear” los barrios por miedo al repudio.

La campaña en los barrios de González Catán, Rafael Castillo, Laferrere, Merlo y Morón

El sábado Nicolás Del Caño estuvo en Merlo junto a David Maidana, candidato local que puede ingresar como concejal de repetirse los resultados de las PASO. Al llegar a la plaza fue recibido con aplausos y saludos. Quienes pasaban frenaban a sacarse una selfie, gritaban “vamos Nico”, “vamos la izquierda”. “Ustedes tienen que estar, son los únicos que están con los laburantes” decía un joven que recién salía de trabajar y pasó por la plaza con su hermano.

Te puede interesar: Merlo. Trabajadores a Del Caño: “Sos una garantía para nosotros, el resto siempre se da vuelta”

“Estoy muy emocionada de ver a Nicolás del Caño en Merlo”, comentaba una de las jóvenes que se acercó junto a su tía, “porque es el que realmente nos representa, votamos a izquierda, porque sabemos que es una garantía de que están del lado de los trabajadores, el resto siempre se da vuelta y hacen lo contrario a lo que dicen en campaña, como cuando en el gobierno de Macri le votaban todas las leyes los peronistas en el congreso”.

Laura, una joven estudiante terciaria estaba junto a su hija “Acá en Merlo siempre estuvo el peronismo. Nosotros queremos una salida verdadera y esa es la izquierda. No gobiernos que nos prometen cosas y realmente no nos ayudan, porque viven ajustando”.

Fue una muy buena actividad, decenas de personas dejaron sus contactos para sumarse a la campaña. Y se dio también un fenómeno que viene creciendo: todos piden materiales para llevarse a su barrio o lugar de trabajo o estudio. Se entusiasman y quieren transmitir ese entusiasmo.

Algo que ocurrió también en las agitaciones que se hicieron en toda la zona. Por ejemplo un camionero se acercó a los compañeros que estaban volanteando en la feria de Villa Scasso en González Catán, y dijo sobre Nico “siempre apostó a los laburantes. Camioneros no hace nada por lo laburantes y el salario está cada vez más bajo. Por eso esta bien la reducción de la jornada laboral”.

Te puede interesar: Apuntes de campaña. El “Sí” al Frente de Izquierda y Nico del Caño en el conurbano bonaerense

O frente a la estación de Laferrere, una enfermera se acercó para decirnos que nos votó y nos va a votar nuevamente. “Porque Nicolás y la izquierda son los únicos que están con los trabajadores. Yo quiero un cambio y se que es con la izquierda. Además ustedes estuvieron apoyando a la lucha de los trabajadores de la salud del Germani” dijo refiriéndose al hospital municipal que durante toda la pandemia estuvo enfrentando junto a otros centros de salud, los salarios de indigencia de Espinoza. También se llevó materiales y stickers.

El hecho de estar siempre del mismo lado, del de los trabajadores, fue el reconocimiento más repetido en todos lados. Pero también hubo otros, como por ejemplo “porque están a favor del aborto, los voté en las PASO y los vuelvo a votar”, “porque están por la legalización de la marihuana”; “porque estoy harta de todos los políticos, y Nico es el único honesto”.

También hubo repercusiones del debate en que participó Myriam Bregman “fue la única que le dijo en la cara de todo a los peronistas, macristas y libertarios, los únicos políticos que valen la pena en la Argentina son Nico del Caño, Romina del Pla y la Rusa”.

La campaña en los lugares de trabajo y de estudio

En el Hospital Posadas, las y los trabajadores de la salud organizados en “La Marrón” estuvieron llevando las propuestas del Frente de Izquierda Unidad. Y fueron muy bien recibidas. Un trabajador de limpieza planteó que “tiene que haber diputados de izquierda en el congreso, porque ya las demás opciones mostraron que no sirven. Además a ustedes las conozco, son laburantes de acá del Hospital, las veo trabajando y luchando en las marchas. Eso no lo tienen otros partidos”. Una enfermera que nos vota “por las 6 hs, porque no alcanza la plata y hay que hacer algo más que lo que se viene haciendo”. Y otra que nos felicitó por el desempeño de Myriam Bregman en el debate: “fue la más preparada, el resto no tenía propuestas en concreto para nosotros los trabajadores”

Con la vuelta a las clases presenciales en la UNLAM, volvieron también las agitaciones políticas del Frente de Izquierda. Allí los jóvenes estudiantes contaban porque apoyan a Nico Del Caño y la izquierda: "Mi vieja es enfermera y siempre me dice que la izquierda siempre habla de ellas", "yo fumo marihuana y no quiero comerme un garrón. La policía hace negocios, todo el mundo fuma y el único que la quiere legalizar es Nico", o “porque defiende a los trabajadores y estuvo siempre por el aborto”.

Una joven de 18 años votó por primera vez y fue para la izquierda “los voté porque hablan de los laburos de los jóvenes, de la precarización que sufrimos, por eso me parece bien la propuesta de reducción de la jornada laboral para terminar con la desocupación y precarización”. Otra joven de la misma edad nos dijo que “es importante que nos apoyen a nosotros que somos los que estamos más necesitados. Nico no es un millonario como los otros. Yo no apoyo el aborto porque soy evangélica. Pero sé que ustedes están con los trabajadores". U otra joven que nos banca porque "siempre están con los trabajadores y sobre todo con los jóvenes. Odio a libertarios, Myriam es la política que más me gusta, pero también Nico".

Te puede interesar: Desde abajo. “Hay votantes históricos del peronismo decididos a no votarlos más, que vienen a la izquierda”

La candidata a concejal por Morón Jorgelina Esteche participó de un debate electoral con estudiantes de quinto año. Allí las propuestas socialistas para salir de este sistema capitalista decadente que ajusta los trabajadores, castiga a la juventud y envenena el ambiente fueron muy bien recibidas por los estudiantes. Incluso recibió el reconocimiento de un docente que dijo ser kirchnerista pero no ve un buen desempeño del gobierno y señaló que “me siento representado muchas veces por lo que plantean, este es un momento en el que la izquierda puede dar un salto".

Los estudiantes se llevaron materiales para llevar a sus casas y se fueron muy contentos. Fue una muy buena iniciativa que se puede repetir en las escuelas que nos convoquen.

Sumate a esta campaña del Frente de Izquierda, para fortalecer una salida de los trabajadores

Quedan pocas semanas para el 14 de noviembre, las elecciones generales. Hoy Nicolás Del Caño participará del debate televisivo con los demás candidatos de la provincia de Buenos Aires. Te convocamos a sumarte por las redes con el hashtag #LaIzquierdaAlCongreso para mostrar por esa vía el mismo entusiasmo que se muestra en los barrios, lugares de trabajo y estudio.

Seguiremos con las actividades como volanteadas, agitaciones y charlas, como la realizada este fin de semana en Ramos Mejía. En los próximos días Del Caño estará en La Matanza, en González Catán, Rafael Castillo y San Justo. El viernes estaremos con los trabajadores de mielcitas qué quieren sumar su apoyo porque saben que estuvimos con ellos cuando la patronal y el gobierno intentó dejarlos en la calle.

Súmate a esta campaña, tomala en tus manos. Llevala a cada rincón del conurbano, porque así como vos son muchos los jóvenes y trabajadores que no quieren ser los que pagan esta crisis y buscan una salida por izquierda. Por primera vez podemos meter concejales en distritos como Merlo y La Matanza, y va a ser fundamental la fiscalización para que esos votos cuenten.

Porque si la izquierda sale fortalecida de estas elecciones será un mensaje muy contundente: los trabajadores no queremos pagar esta crisis


José Muralla

Nació en Arenales (BA) en 1984. Es licenciado y profesor en Ciencia Política (UBA). Trabaja como docente de nivel medio en CABA y La Matanza. Desde 2007 milita en el PTS. Vive en Lomas del mirador y es parte del staff de La Izquierda Diario de la Zona Oeste del GBA.

X