×
×
Red Internacional
lid bot

“Acá tenés un pibe para la re-reelección”

Miércoles 17 de septiembre de 2014

La presidenta Cristina Fernández fue a Formosa y dio su apoyo a Gildo Insfrán, quien gobierna la provincia desde 1995. El gobernador, responsable político de varios asesinatos de intergantes de pueblos originarios, en 2012 fue el primero en reclamar una reforma de la Constitución para habilitar la reelección de la jefa del Estado.

"Gildo es el gobernador elegido por todos ustedes" dijo ahora la presidenta, tras destacar las obras de infraestructura impulsadas por el Ejecutivo y la capacidad de “gestión” de Insfrán.

Antes de que Néstor Kirchner fuera presidente, Insfrán ya le había dado su apoyo: así es el olfato del gobernador. Previamente se había destacado en las filas del menemismo cuando éste estuvo en ascenso; luego con Eduardo Duhalde y hasta con Rodríguez Saá.

Pero el Acta de Compromiso de Reparación Histórica de la Nación a Formosa, en los primeros años de kirchnerismo, ayudó a aceitar con creces la relación. Cristina lo bancó incluso cuando en 2010 la policía del gobernador, junto a la familia terrateniente Celía, atacaron a integrantes de la comunidad qom La Primavera que cortaban una ruta provincial, asesinando a Roberto López, militante de la CCC y posteriormente al delegado del MoCaFor (Movimiento Campesino de Formosa) Mario López. Pero esos crímenes no fueron los únicos. Antes y después de aquella represión se cuentan decenas de ataques, a veces disfrazados de “accidentes”, en los que cayeron varias personas de esas comunidades.

Por aquellos días de 2010 La Cámpora protagonizó un acto con el desprestigiado gobernador. Y la agrupación de funcionarios comandada por Máximo Kirchner cumplió además la “valiente” misión de patotear y forzar el desalojo en la Avenida 9 de Julio de Capital del acampe de miembros de la comunidad con el cacique Félix Díaz al frente.

El reclamo histórico de los pueblos originarios no es distinto al de otras provincias: exigen la restitución de las tierras en una zona donde tienen vía libre las guardias blancas de los dueños de la tierra y una justicia adicta que les da la espalda.

La “gestión” de Insfrán es una vergüenza. Formosa es una de las provincias más pobres del país. Un informe elaborado por el Instituto Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP) indica que la provincia tiene uno de los más altos niveles de pobreza e indigencia, con un 55,2% y 20% respectivamente. Hay 550.000 habitantes y cerca de dos tercios de la población activa trabajan para el Estado. Pero los empleos públicos son de salarios de miseria, alrededor del 80% cobra el salario mínimo.

Insfrán es un próspero propietario de tierras tanto en Formosa como en Paraguay. Su testaferro, Rodríguez, posee alrededor de 13.000 hectáreas mientras que el gobernador además se dedica a la actividad ganadera en Rábano Cue donde posee otras 15 mil hectáreas.

El espaldarazo de Cristina a Insfrán se da en momentos en que Mauricio Macri desembarcó el 12 de septiembre de campaña por Formosa y el periodista del Grupo Clarín Jorge Lanata viene realizando una cruda denuncia por la situación que atraviesan las comunidades originarias. Un intento de amarrar aliados en una provincia que tiene muchos flancos débiles para el gobierno nacional.

Redacción: La Izquierda Diario