lid bot

9M HUELGA ESTUDIANTIL CATALUNYA. ¡Acabemos con la expulsión de la clase trabajadora de las universidades!

La huelga convocada en defensa de la universidad pública y la ILP llama a movilizarse a miles de estudiantes en Cataluña por la rebaja del 30% de las tasas universitarias. Desde Contracorrent nos sumamos defendiendo la lucha por la gratuidad

Contracorrent

Contracorrent Catalunya

Miércoles 8 de mayo de 2019

El próximo 9 de mayo las universidades catalanas se plantaran una vez más contra los precios abusivos de la universidad pública. El punto principal de esta huelga será la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), impulsada por una parte de la comunidad universitaria, para conseguir una rebaja del 30%.

Los precios públicos de las universidades en Catalunya han subido má de un 66% desde el año 2012 y se sitúan como los más elevados dentro del Estado español. Para hacer frente a esta situación, la campaña de la ILP pretende hacer efectiva la moción aprobada el año 2016 en el Parlament de Catalunya, la cual ha resultado un gesto simbólico sin ningún tipo de intención de llevarla a cabo.

A pesar de que nuestro programa defiende la gratuidad de la universidad, desde la agrupación juvenil ContraCorriente nos sumamos a esta nueva convocatoria porque creemos que solo a través de la movilización podremos conseguir nuestro objetivo. 
Luchamos por todos los y las estudiantes que han sido expulsadas de la universidad debido a sus costes desorbitados y también por toda esa gran mayoría que ni siquiera se puede permitir planteárselo.

La única forma de garantizar igualdad de acceso a la educación y hacer posible que los hijos e hijas de la clase trabajadora puedan estudiar es la gratuidad de las matrículas universitarias, juntamente con el resto de medidas necesarias para poder asegurar el estudio, como las becas de transporte o alojamiento. 

Salgamos a la calle en defensa de una educación pública, gratuita, feminista, democrática, libre de racismo y lgtbfobia. Expulsemos a las grandes empresas y sus intereses de las universidades para ponerlas al servicio de la clase trabajadora y sus necesidades.

Solo hay una estrategia posible para conseguir estos objetivos y es la unión y organización de todo el movimiento estudiantil codo a codo junto a la clase trabajadora. Es necesario que los estudiantes de institutos y universidades luchemos conjuntamente para cambiar el presente y el futuro de explotación que compartimos pero también tenemos que sumar al sector de la formación profesional, los y las jóvenes con un futuro más precario y cercano.

Construyamos un movimiento de base sobre la autoorganización de los y las estudiantes en asambleas masivas como centros de discusión del ámbito educativo y político que permita preparar grandes movilizaciones para salir, no a presionar sino a conquistar derechos.

Además, defendemos la necesidad de unión de los estudiantes con la clase obrera para combatir este sistema capitalista que nos augura y nos otorga miseria a la gran mayoría de la población. Para echar de las universidades a las grandes
multinacionales, es necesario combatir en la calle de la mano de aquellos que sufren la explotación día tras día por estos mismos poderes económicos. Recuperemos el espíritu del mayo del 68 y la potencialidad que históricamente ha poseído la alianza entre trabajadores y estudiantes para conseguir una educación verdaderamente pública financiada con impuestos a las grandes fortunas.

“¡De la crítica de la universidad de clases al cuestionamiento de la sociedad de clases!”

El escenario postelectoral en el que se da esta huelga asegura que ninguno de los gobiernos que puedan salir tiene nada de prometedor para la juventud, los estudiantes y la clase trabajadora. Pese a que el PSOE intentara llevar una política de gestos, eso no cambia la realidad. Hablamos del partido impulsor de los CIEs, la reforma laboral, el apoyo al 155 y la represión a Catalunya, eterno defensor del Régimen del 78 y la Corona.

Por otra parte, Unidas Podemos se muestra claramente a favor de formar gobierno con el PSOE y se conforma con actuar solo como un elemento de presión para conseguir ciertas políticas sociales. El partido que nació gritando el “¡Acabemos con el Régimen del 78 y echemos a la casta política” ha acabado llevando como bandera la Constitución y suplicando un pacto con el PSOE, demostrando de nuevo su incorporación dentro del orden constitucional como pata izquierda del Régimen. A su vez, la formación morada no reconoce la falsedad que representa el juicio de los presos políticos catalanes y se niega a llamar a movilizaciones a favor del derecho a la autodeterminación.

Ante esta situación, la juventud no puede esperar ninguna solución que venga desde arriba, es necesario que nos organicemos y recuperemos la esencia del movimiento estudiantil como fuerza transformadora de la sociedad de la mano de los sectores oprimidos y explotados.

El jueves 9 de mayo vaciemos las aulas para luchar a favor de una universidad gratuita al alcance y servicio de la clase trabajadora. Por un movimiento estudiantil que organice a todos los sectores de la educación y luche al lado de los trabajadores y trabajadoras.