×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO EN ECONOMIA. Acalorada jornada en el edificio de Kicillof

Ayer se realizó un acto de los trabajadores estatales en las puertas del Ministerio de Economía para reclamar un bono de fin de año y el pase a planta de todos los precarizados.

Lorena Itabel Delegada gremial ATE-Mecon, Ministerio de Economía

Jueves 18 de diciembre de 2014 15:09

Como informó ayer La Izquierda Diario la actividad se organizó con la coordinación de treinta juntas internas de ATE nacionales, entre ellas las de Economía, INDEC, Planificación, Justicia, Trabajo, Cancillería, Cultura, Interior, INCAA, CNEA e INTI.

Se llevó adelante en las puertas del Ministerio de Economía, frente a la Plaza de Mayo, donde se cocinan las políticas económicas más relevantes que afectan la situación salarial de los trabajadores y trabajadoras.

Por eso coincidimos en concentrar allí para exigir un bono de emergencia que permita mejorar el sueldo de este fin de año, subsanando parcialmente el acuerdo paritario que cerraron el gobierno nacional y UPCN de un 28,15% en cuotas, muy por debajo de la inflación.

Se exigió también el pase a planta permanente de la totalidad de trabajadores estatales.

Luego de realizar un nuevo "ruidazo" (desde principios de año venimos reclamando con esta modalidad y quites de colaboración una recomposición salarial) dentro del Ministerio de Economía los trabajadores y trabajadoras salimos a la calle para sumarnos a las distintas dependencias que se hicieron presentes.

Miembros del Consejo Directivo de ATE Capital abrieron la lista de oradores, continuando el secretario general de la Junta Interna del INDEC que comenzó saludando el triunfo de los indomables obreros de Lear y reafirmó la lucha propia, que lleva ya casi ocho años denunciando los índices dibujados de la inflación.

Luego tomó la palabra el delegado general del INTI compartiendo la lucha que llevaron en dicho organismo que logró un aumento salarial por arriba del techo impuesto por el gobierno, como así también el bono de $5.200. El delegado del Ministerio de Trabajo denunció que la precarización laboral entre los estatales alcanza el 70%.

Cerró el acto Pablo Almeida, delegado general de la Junta Interna del Ministerio de Economía, quien puso de manifiesto la situación salarial, con sueldos que en las categorías más bajas apenas arañan los $5.000, y la precarización laboral. Destacó el importante rol que cumple el sector de informáticos en el ministerio, que el miércoles cumplió con 72 horas de quite de colaboración por el pase a Ley Marco y el plus informático.

La mayoría de los informáticos se encuentran contratados por la Universidad de Quilmes en lo que constituye un fraude laboral.

Almeida también repudió el hecho que el gobierno haya decidido que los bonos de fin de año sean para los especuladores, tal como lo reconoció el vice ministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, cuando dijo sobre el Boden 2015 que “pusimos 6.700 millones de dólares encima de la mesa de manera voluntaria para que los cobraran sin ninguna cosa rara”.

El acto contó con la presencia de distintas agrupaciones como La Marrón Clasista, Estatales en Lucha y ATE Desde Abajo, entre otras.

Como cierre de la jornada de coordinación se llamó a colaborar con el fondo de lucha de las despedidas de Felfort que pelean por su reincorporación y dicen “Familias en la calle, Nunca Más!”.

Comunicado de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Economía

Comunicado de la Agrupación Marrón Clasista