×
×
Red Internacional
lid bot

CINE // ESPACIO ABIERTO. Accepted: cuestionando a la educación

A nueve años de su estreno recordamos las importantes y humorísticas críticas al sistema educativo estadounidense y su relación con las problemáticas de la Universidad de Buenos Aires.

Jueves 20 de agosto de 2015

Dirigida por Steve Pink, Accepted (Admitido) es una película de comedia del género “humor universitario” estrenada en 2006 que nos sumerge en las presiones y obstáculos que presentan un grupo de jóvenes para insertarse en el elitista y homogeneizador sistema educativo de Estados Unidos. Por ese mismo año, en Argentina era sancionada la polémica Ley de Educación Nacional, reconocida en muchos aspectos como continuadora de la menemista Ley Federal de Educación, y responsable de los cambios curriculares que desde aquellos días se vienen desarrollando hasta hoy.

La educación que se opone al conocimiento

La historia comienza con el rechazo sistemático que Bartleby Gaines (Justin Long) sufre en su intento por ingresar a la universidad. A este problema en apariencia aislado se le sumarán un grupo de sus amigos con los cuales planean una solución a la estigmatización social que ello les produce: ser admitido en una universidad que ellos mismos inventen. Cientos de estudiantes formaran esta universidad “ilegal” sin saberlo y darán a los protagonistas las evidencias para su crítica social: la segregación social de las minorías y la constitución de las élites dominantes son avaladas por el Estado mediante títulos académicos.

El único e inadaptado docente de la ficticia universidad, interpretado por Lewis Black, planteará que el objetivo de la educación es crear una sociedad que aprenda a mirar para otro lado frente a los grandes problemas y constituir un gran mercado de productores y consumidores. Si esta definición parece fuerte, qué decir de la pronunciada por el Decano de la prestigiosa Universidad Harmon: “La exclusividad de una universidad se mide principalmente por la cantidad de alumnos que rechaza (…) un filtro para dejar el conocimiento adentro y la ignorancia fuera”.

En la Argentina, si bien no poseemos el paradigma de la exclusión sino que se mantiene el ingreso irrestricto, esta frase hace honor a la funcionalidad histórica del CBC, reconocida por generaciones de estudiantes. Además este elemento se suma al diseño de los planes de estudio, la falta de una representación estudiantil proporcional en los organismos de gobierno interno y la anti-democrática elección de sus autoridades, actualmente dirigida por Alberto Barbieri.

De fraternidades y centros de estudiantes

Es común en esta clase de películas la presencia de fraternidades, definidas por el prestigio fruto del dinero y los vínculos familiares. Su principal objetivo consiste en afianzar las relaciones entre estos futuros hombres poderosos una vez hayan concluido sus estudios, y lograr una mutua prestación de servicios que los posiciones como líderes mundiales.

Si bien Argentina no se caracteriza por esta división tajante en estratos dentro de una misma universidad, cada vez se acentúa más entre diferentes instituciones con la fuerte presencia de las universidades privadas y su lógica elitista, meritocrática y negacionista de la actividad política. En las universidades públicas, por el contrario, son históricos los centros de estudiantes, identificados como epicentro de contestación al orden establecido y de organización política de la juventud. Si bien en muchas de ella prima la idea de utilizarlos como gestionadores de apuntes y comedores, lo cierto es que otras se desarrollan a la intensidad de los conflictos sociales poniendo su potencialidad al servicio de los derechos de los trabajadores y los Derechos Humanos como actualmente lo hacen las facultades de Filosofía, Psicología y Sociales frente a la aspiración asistencialista que entiende al individuo aislado y no como sujeto transformador de la realidad, siendo ejemplos de esto último las facultades de Derecho y Economía.

Ficha Técnica

Accepted

Duración: 90 minutos.

Dirección: Steve Pink.

Historia: Mark Perez.

Reparto: Justin Long, Blake Lively, Jonah Hill, Anthony Heald y Lewis Black.