La propuesta patronal de negociar por siete días con los 12 trabajadores afuera fue rechazada de forma contundente por la asamblea obrera, que votó mantener el paro total.
Facundo Durán @FakuDuran
Viernes 3 de julio de 2015 09:40
Durante la tarde del jueves hubo una audiencia de negociación en la delegación local del Ministerio de Trabajo. Allí se concentraron los despedidos junto a algunos delegados y a la negociación entró parte de la Interna, la Directiva y la parte empresaria. Durante la misma, la patronal adujo que el paro era ilegal y luego de poco más de dos horas, ofreció una conciliación voluntaria en la cual los trabajadores deben levantar el paro para que funcione una mesa de negociación por siete días, mientras los 12 despedidos (6 contratados y 6 de planta) permanecen afuera de la planta sin ser desvinculados. Una trampa para separarlos del resto de la base y desbaratar la ejemplar medida de lucha.
A las 22 horas hubo una nueva asamblea en portería. Allí, la conducción de la UOM presentó la propuesta de negociación. En reiteradas oportunidades atacó a los trabajadores, señalando que los despidos eran por reclamar de más y tensar la cuerda, en vez de responsabilizar a la empresa por el ataque que viene desarrollando desde hace casi un año (leer nota anterior). El primer trabajador en intervenir marcó la cancha: "todos adentro o no arranca la maquina", y fue ovacionado por la base.
Frente a la política de levantar el paro deslizada por la conducción gremial y al silencio cómplice de la Interna que no intervino en toda la asamblea para plantear alguna alternativa, la base se plantó contra los despidos y en defensa del paro. Otro trabajador agregó “los metalúrgicos hicimos un juramento: si tocan a uno, paramos todo. Y para eso los votamos, háganse cargo”, exigiendo a los dirigentes que se pongan al frente. Los despedidos intervinieron reivindicando la defensa de los contratados y llamando a seguir la lucha: “yo me comprometo a no negociar nada, a no hacer ningún acuerdo, porque lo que quiero es mi puesto de trabajo”. Esa fue la moral de una asamblea que votó por unanimidad rechazar la política de negociación con los despedidos afuera que trató de presentar el sindicato. Ni uno solo se animó a levantar la mano para apoyarla.
El paro sigue y ya hay una nueva propuesta de negociación en el Ministerio. Frente a la inacción de la Comisión Interna, es necesario que los delegados y trabajadores combativos den un paso adelante, organizando un Comité de Lucha que impulse las diferentes medidas de lucha hasta lograr la reincorporación de los 12 trabajadores. El canto de cierre de la asamblea no podía ser otro: "unidad de los trabajadores y al que no le gusta se jode se jode".