×
×
Red Internacional
lid bot

STUNAM DEBATE. Aclaraciones a Alberto Pulido del Comité Ejecutivo de nuestro STUNAM

El día de ayer Alberto Pulido, del Comité Ejecutivo de nuestro sindicato, publicó en su facebook una cita de la nota “Al menos tienes trabajo” se dice en el STUNAM.

Jueves 14 de mayo de 2020

Nuestra nota intenta polemizar y abrir el debate sobre la situación de nuestro gremio en tiempos de COVID 19. Pulido publicó en su muro de facebook que “los trabajadores del STUNAM si somos privilegiados” y después usa una cita de nuestra nota cuando lo que planteamos en dicho texto es completamente, algo distinto si no es que lo opuesto.

En redes sociales todos somos libres de publicar, decir y expresar nuestras opiniones. En ese sentido consideramos que Izquierda Diario es una tribuna de discusión y debate de las y los trabajadores cada vez más leída en nuestro país.

Pensamos que Pulido tiene el derecho de expresar y citar en sus redes sociales lo que él considere. Sin embargo, creemos que es necesario aclarar que nuestro artículo definitivamente no quiere sugerir que nosotros los trabajadores sostenemos que somos “privilegiados”. Al contrario.

Queremos aclarar que en nuestra nota decimos que eso que llaman “privilegios” en realidad son derechos conquistados por décadas de luchas desde los años setenta. Estos derechos se conquistaron por huelgas del STEUNAM, el SPAUNAM y por el STUNAM. Nadie, nunca, nos regaló nada. Los derechos se han conquistado con huelgas, paros y movilización independiente y combativa en las calles.

Lo que nos parece curioso, para pensar y discutir, es que el compañero Pulido no hace mención a ninguna de las exigencias que como trabajadores hacemos a nuestra dirección (de la cuál él es parte) en la nota.

En nuestro texto planteamos que ante esta pandemia, es necesario que se impulse un movimiento por “la prohibición de los despidos y confinamiento para todos los trabajadores de sectores no esenciales con 100% de salario” y exigimos que nuestro sindicato, el STUNAM, debe ponerse a la cabeza de la solidaridad con las luchas en curso como la huelga de Notimex, los despidos en la UACM y la huelga de Chapingo, con un plan de lucha y no solo pronunciamientos. Es decir que el STUNAM haga algo más que solo pronunciamientos, para fortalecer la lucha de los trabajadores por fuera de la UNAM.

Celebramos el debate y que citen nuestros textos, nos extraña el silencio ante las exigencias a nuestro comité ejecutivo.

Saludos fraternales