Acompañantes terapéuticos, estudiantes y familiares se congregaron este jueves en la legislatura bonaerense para exigir la media sanción del proyecto de regulación profesional en lo que era la última sesión ordinaria de la cámara de diputados.
Viernes 29 de noviembre de 2019 12:16
Como era de esperarse, en medio de una Cámara plagada de roscas políticas entre los bloques mayoritarios bajos los mandos de la saliente gobernadora María Eugenia Vidal y el entrante Axel Kicillof en relación al presupuesto provincial y al tratamiento de leyes que impliquen una carga financiera para el gobierno entrante, el proyecto de ley no fue tratado sobre tablas.
Desde la Coordinadora Provincial de Acompañantes Terapéuticos de la provincia de Buenos Aires (Copat) remarcaron que “son los legisladores quienes tienen la responsabilidad de terminar con la falta de un marco regulatorio para el ejercicio de la profesión”. Representantes de la Coordinadora provincial ingresaron al recinto para interpelar a los legisladores para el tratamiento del proyecto.
“Con una sesión muy complicada estamos tratando que por lo menos se comprometan a tratarlo en la próxima sesión extraordinaria para que no pierda estado parlamentario”, agregaron los trabajadores.
Recordemos que este proyecto de ley busca un marco regulatorio para quienes ejercen la actividad tanto en el ámbito público como en el privado; quienes trabajan en condiciones de suma precariedad e inestabilidad laboral sumado a la inestabilidad que conlleva esta situación en el tratamiento de sus acompañados.
Hacia el final de la jornada, la diputada Mercedes Trimarchi del bloque Fit Unidad presentó el pedido para que todos los bloques se compromentan a tratar esta ley en la sesión extraordinaria (la cual sería en el mes de dicimebre), sin embargo los bloques mayoritarios no la firmaron.
Desde Copat anunciaron que continúan las campañas para conocer y adherir a la ley, (que se enmarca dentro de la ley de Salud Mental, sancionada hace diez años) y seguirán convocando a movilizar por los derechos como trabajadores de la salud.