×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Acompañantes terapéuticos reclaman ante Ioma en Mar del Plata

Acompañantes terapéuticos se reúnen en asamblea para reclamarle a Ioma la regularización en los pagos y debatir distintos proyectos de Ley que podrían regular su práctica.

Viernes 12 de agosto de 2016 13:41

Los Acompañantes Terapéuticos son agentes de salud que trabajan dentro de un equipo Interdisciplinario y promueven la autonomía e independencia de personas con distintos padecimientos. Sin embargo y a pesar de la importancia de este agente de Salud aún no existe matrícula ni una legislación que regule su práctica. Además, existen grandes demoras en los pagos por parte de las obras sociales, siendo IOMA una de las más retrazadas.

Para tratar estas cuestiones el pasado sábado 6 de agosto un grupo de Acompañantes Terapéuticos de la ciudad de Mar del Plata, que vienen auto convocándose en Asamblea, se reunieron por tercera vez.

Mariela Presedo, Acompañante Terapéutico de gran trayectoria en la ciudad nos dio su opinión de la Asamblea: “La asamblea es la única manera de hacernos escuchar y que nuestra voz como acompañantes llegue a los lugares que tiene que llegar para poder modificar la realidad que estamos viviendo, que es de precarización laboral. Al no tener una ley que nos regule la única forma es organizarnos y unirnos por nuestros derechos, tratando de apoyar una ley que nos represente”.

Estuvieron presentes en la Asamblea acompañantes que trabajan de manera independiente, así como representantes de distintas asociaciones. Una de las principales preocupaciones es la demora en los pagos por parte de la mayoría de las obras sociales, siendo Ioma una de las que más se atrasa, hay acompañantes que no cobran desde Diciembre.

“Es una situación de precariedad laboral que vulnera nuestros derechos como trabajadores” manifestó Guillermo Igarza, acompañante terapéutico organizador de las asambleas, en referencia a la relación laboral con las obras sociales.
Finalizado el encuentro se decidió pedir por escrito una reunión con la Jefa departamental de IOMA Gral. Pueyrredón para que brinde respuestas a esta situación. Además se resolvió realizar una jornada de capacitación y debate sobre los proyectos de leyes nacionales y provincial.