lid bot

BARRACAS. Acto del Partido Obrero en homenaje a Mariano Ferreyra

Martes 21 de octubre de 2014

Fotografía: Romina Vermelha

A cuatro años del asesinato de Mariano Ferreyra, el Partido Obrero realizó un acto en Barracas del que participaron cerca de 400 personas, entre los que se encontraban la agrupación Tribuna Docente, Causa Ferroviaria, Fate (Sutna San Fernando), una delegación del Sitraic y el Polo Obrero. Tomaron la palabra Mauro, un estudiante universitario amigo de Mariano, seguido por el ferroviario Jorge Hospital, y el diputado nacional del PO/FIT Néstor Pitrola. Cerró la actividad el principal referente del PO, Jorge Altamira.

Se destacó la presencia del diputado del PTS/FIT Christian Castillo cuya asistencia fue mencionada desde el palco. Además, estuvo la Agrupación Ferroviaria Naranja, también conocida como La Bordó del Roca.

Los discursos coincidieron en destacar que el brutal crimen de Mariano respondió a intereses políticos contrarios a la lucha de los ferroviarios contra la tercerización, que allá por octubre del 2010 tenía una importante organización por el pase a planta permanente. Junto a esto, se planteó la necesidad de continuar la pelea contra la precarización laboral que afecta a millones de trabajadores. Además, se denunció el intento de apropiación del nombre y el símbolo de lucha de Mariano Ferreyra por parte del kirchnerismo, ya que en simultáneo el intendente de Avellaneda por el FPV, Jorge Ferraresi, junto a Pablo Ferreyra, encabezaba un acto en homenaje al joven militante en esa ciudad.

En su discurso Altamira manifestó: “Fue un crimen contra la clase obrera por la lucha contra la tercerización laboral, la lucha por recuperar derechos históricos de la clase obrera conquistados a través de décadas y décadas no sólo de movilizaciones sino de derramamiento de sangre de los trabajadores. Era un crimen contra la clase obrera porque Mariano Ferreyra fue asesinado por pelear contra un sistema de explotación que se desarrolla y crece como consecuencia de la propia bancarrota capitalista.”

Además agregó: “Esto es lo que dejó Mariano Ferreyra y el juicio fue una estafa política porque se excluyó del juicio a la patronal, a Aníbal Fernández, a la policía federal y al núcleo más importante del aparato del estado.”
Para cerrar manifestó: “Todo está por jugarse en este país y por lo tanto esto no es un memorial a Mariano Ferreyra sino un programa para constituir una poderosa alternativa política de los trabajadores”. Por último se refirió al acto que realizará el Partido Obrero en el Luna Park.