El PO dio comienzo este martes a lo que anunció como "plan de movilización política nacional, ante la grave crisis del país". Junto a militantes de su organización, Marcelo Ramal exigió la interpelación en el Congreso a ministros y funcionarios.
Miércoles 4 de febrero de 2015
Se realizó el mediodía de este martes 3 la acción convocada por el Partido Obrero a la puerta del Senado. En el recinto comenzaba a tratarse el proyecto del Poder Ejecutivo de una nueva Agencia Federal de Inteligencia. La acción había sido anunciada hace pocos días, a través del comunicado “El Partido Obrero anuncia un plan de movilización política nacional, ante la grave crisis del país”. Allí se invitaba a una conferencia de prensa, que fue realizada el jueves 29 con sus principales referentes: Jorge Altamira, Néstor Pitrola, Pablo López y Marcelo Ramal, entre otros. En la declaración se adelantaba lo que el PO ha marcado como su planteo principal: una iniciativa legislativa orientada a buscar la interpelación de los funcionarios y ministros ante el Congreso.
En la movilización participaron militantes del Partido Obrero. Allí el legislador porteño del Frente de Izquierda, Marcelo Ramal criticó la ley impulsada por el oficialismo: “es una cortina de humo, todo el personal de la ex SIDE seguirá en el nuevo organismo. Será sólo un cambio de nombre”.
Ramal criticó al kirchnerismo, pero también a las fuerzas opositoras. Y finalizó su discurso reafirmado la propuesta de su fuerza política ante la crisis: “el Partido Obrero plantea que debe conocerse toda la verdad, debe haber una interpelación en el Congreso a todos los ministros involucrados hasta llegar al gobierno nacional por sus operaciones de encubrimiento y mostrar los lazos de los servicios de inteligencia nacional con los internacionales. Esto pondrá de manifiesto que los que aparecen hoy como opositores tuvieron una larga complicidad con los mismos servicios de inteligencia que están denunciando”.