×
×
Red Internacional
lid bot

Lucha contra los despidos. Acto en AGR-Clarín: denunciaron amenazas de desalojo y anunciaron nuevas actividades

Este lunes se realizó un acto en las puertas de la gráfica ubicada en Pompeya. Participaron organizaciones sindicales y de la izquierda. Anunciaron un festival para el 22 de marzo en Plaza de Mayo.

Martes 14 de marzo de 2017

Tal como habían anunciado en la conferencia de prensa del pasado viernes, en la tarde del lunes se realizó el acto convocado por la comisión interna y los trabajadores de AGR que enfrentan el cierre y los despidos masivos del Grupo Clarín.

El acto contó con la presencia de partidos de izquierda, entre ellos PO, Mas, MST, Izquierda Socialista y el PTS, organización que aportó gran parte de la concurrencia a un acto convocado contra la amenaza de desalojo.

También participaron dirigentes de distintos gremios, entre ellos de ATE-Indec, Ademys (docentes), Hospital Garrahan, Sutna (Neumático), Foetra (Telefónicos), AGD-UBA y el Subte. Todos hicieron uso de la palabra.

Entre los principales oradores estuvo Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del Subte y dirigente del PTS. Dellecarbonara anunció que en ese momento estaban entregando 18 mil pesos recaudados por las agrupaciones del PTS de distintos gremios, que se sumaban a los más de 200 mil que ya habían rendido. Además destacó las masivas movilizaciones de docentes, trabajadores y mujeres que vivimos la última semana. “Ellos nos muestran el camino. Y no es solo contra el gobierno de Macri, sino también contra gobiernos como el de Alicia Kirchner que ajuste y persigue a los docentes en Santa Cruz”. Finalmente planteó que “ese camino que se mostró la semana pasada es el que tenemos que retomar para la lucha de AGR, haciendo acciones profundas, que le duelan a Clarín y el gobierno”.

El encargado de cerrar el acto fue Pablo Viñas, delegado de la comisión interna. Viñas denunció, como ya había señalado en la conferencia de prensa, que “nos llega información de que están reclutando barrabravas, que van a actuar junto a la Gendarmería”. Además volvió a exigir: “acá tiene que actuar el Ministerio de Trabajo”.

Finalmente anunció las próximas actividades. “A partir del jueves 16 hasta el 23 estaremos impulsando movilizaciones en todas las embajadas de Argentina y en el mundo en apoyo a nuestra lucha. Además queremos anunciar para el 22 de marzo vamos a la Plaza de Mayo a hacer un masivo festival por el triunfo de AGR-Clarín”. Y agregó que “vamos a seguir luchando, y si nos reprimen llamamos al conjunto del pueblo trabajador en defensa de los trabajadores y contra el ajuste”.