lid bot

1° de Mayo. Acto internacionalista: conocé a quienes impulsan la primera línea de defensa de trabajadoras y trabajadores

La pandemia mostró nuevamente a los Gobiernos buscando salvar a las empresas. Pero la clase trabajadora no se resigna. Se organiza mostrando su potencial de lucha. En el Día Internacional de los Trabajadores, conectate y conocé a parte de quienes dan esa pelea.

Jueves 30 de abril de 2020 01:29

También vemos cómo trabajadoras y trabajadores son la primera línea contra el coronavirus, como todos los días arriesgan sus vidas en las áreas de la Salud, como así también todas y todos los que tienen que seguir trabajando aún sin ser de sectores realmente esenciales.

Pero muchos no se resignan y salen a enfrentar esos despidos, como las rebajas salariales, el recorte de libertades democráticas que los Estados aprovechan para llevar adelante. Es otra primera línea, la que anticipa futuras grandes luchas.

Este 1° de Mayo conectate acá -a partir de las 15 hs (de Argentina)- y conoce a algunos de ellos

En el acto (simultáneo) internacionalista hablarán trabajadores revolucionarios como Tre Kwon, enfermera del Hospital Monte Sinaí de Nueva York –el epicentro de la pandemia en Estados Unidos- quien busca organizarse con sus compañeras y compañeros de varios hospitales, exigiendo insumos para ellos y para poder cuidar a la población. Tre es también editora de Left Voice.

Gäetan Gracia. Él es delegado de base de la CGT en la industria aeronáutica, que organizó junto a sus compañeros una huelga en Airbus exigiendo medidas de protección para ellos y los trabajadores de la salud. Es militante de Revolutión Permanenete, integrante del Nuevo Partido Anticapitalista de Francia.

Te puede interesar: En la “primera línea” para que los capitalistas paguen la crisis pandémica y sus brutales consecuencias

Desde Brasil hablará Marcello Pablito, trabajador del comedor de la Universidad de San Pablo, dirigente del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT), editor de La Esquerda Diário. Joven luchador contra el racismo, uno de los tantos productos del capitalismo. Es uno de los fundadores de Quilombo Vermelho.

En Chile, estará Lester Calderón, trabajador minero. Lester es presidente del Sindicato N° 1 de la fábrica de explosivos "Orica Chile", de Antofagasta y miembro del Partido de Trabajadores Revolucionarios de ese país hermano y parte de La Izquierda Diario Chile.

Desde el Estado Español, el país europeo que junto a Italia registró la mayor cantidad de muertos (en los dos países fue donde primero estalló la crisis sanitaria producto de los ajustes que -sobre todo en la última década- vinieron llevando adelante los Gobiernos), hablará Santiago Lupe, editor responsable de La Izquierda Diario de ese país. Allí también, trabajadoras y trabajadores salen a luchar para exigir a las patronales medidas de protección, para no ser quiénes paguen con sus vidas las ansias de ganancias de los capitalistas y el desfinanciamiento de la salud

Y desde todos los países, miles conectados, podremos también escuchar a Raúl Godoy, obrero de la emblemática fábrica Zanón, de la provincia argentina de Neuquén, dirigente nacional del PTS y diputado (mandato cumplido) provincial por el el Frente de Izquierda Unidad. Raúl junto a sus compañeras y compañeros de la fábrica, en medio de esta crisis mundial ponen las instalaciones de la fábrica -gestionada por sus trabajadores- a disposición de la comunidad. "Cuando los empresarios despiden, acá se está hablando de trabajo, de contención", decía Raúl.

Este 1° de mayo, además de ellos, también enviarán sus saludos desde Uruguay, Venezuela, México, Costa Rica, Bolivia, Perú, Italia y Alemania. Todos parte de la red internacional La Izquierda Diario y miembros de la Fracción Trotskista Cuarta Internacional.

A las 17 hs, quedate conectada y conectado al acto del Frente de Izquierda Unidad, donde hablarán los referentes de los partidos que lo integran, cerrando Nicolás del Caño.

Conectate, sumate a estos actos del día Internacional de los Trabajadores.