×
×
Red Internacional
lid bot

A 42 años de la dictadura militar. Acto y marcha conmemorativa a 42 años del golpe militar en Valparaíso

Organizaciones de derechos humanos y mesa social realizan acto en conmemoración de los 42 años del golpe militar, además de una marcha que dio inicio en el memorial de los DDHH ubicado en el bandejón central de avenida Brasil, esta finalizó en la plaza del pueblo en Pedro Montt, contando con la asistencia de diversas organizaciones políticas.

Lunes 14 de septiembre de 2015

El día viernes 11 de septiembre en Valparaíso se realizó un acto y una marcha en conmemoración de los 42 años del golpe militar. Esto se realizó en el memorial de los Derechos Humanos ubicado en avenida Brasil, donde familiares de ejecutados políticos, organizaciones de derechos humanos, la mesa social y diversas organizaciones políticas, recuerdan y exigen justicia y verdad para compañeros y compañeras que perdieron la vida durante la dictadura militar.

El acto fue convocado por la Asociación de familiares de ejecutados políticos (AFEP) y la mesa social, estos acompañados de intervenciones musicales y palabras de las distintas organizaciones. Se recordó a toda una generación de trabajadores, estudiantes y militantes de la izquierda que lucharon contra la tiranía y fueron asesinados por la dictadura. Muchos de los genocidas y represores la época siguen impunes, debido a eso los partícipes del acto exigieron justicia y verdad.

Seguido del acto, se realizó una marcha que recorrió importantes calles de la cuidad, con cánticos que exigían justicia y castigo para los genocidas, además de mostrar férreamente que no hay ni olvido ni perdón por cada asesinado por la dictadura. Finalizando la marcha se dio cierre tras las palabras de los organizadores quienes agradecieron la participación de las diversas organizaciones políticas asistentes.

El legado de la dictadura impuesto mediante sangre y fuego sigue vivo, por medio de la subcontratación, los salarios de hambre, la salud y la educación. Los pilares de la herencia Pinochetista siguen inmóviles gracias a las políticas neoliberales profundizadas en los gobiernos de la concertación y de la Nueva Mayoría. Durante los dos gobiernos de Bachelet han sido asesinados trabajadores como Rodrigo Cisternas y Nelson Quichillao por parte de la policía, es decir, siguen en la impunidad los represores de ayer y de hoy.