×
×
Red Internacional
lid bot

Acuerdo y alto el fuego en Gaza

El Gobierno egipcio anunció ayer que el alto el fuego acordado entre las delegaciones israelí y palestina que negociaron en El Cairo entró en vigor.

Miércoles 27 de agosto de 2014

Festejos en las calles de Gaza por el alto al fuego, 26/08/2014 (Foto: REUTERS)

En paralelo al cese de las hostilidades, el acuerdo estipula también la apertura de los pasos fronterizos entre Gaza e Israel de forma que permita la aceleración de la introducción de ayuda humanitaria y del material para la reconstrucción de la Franja. El pacto también permite que los pescadores palestinos puedan faenar en un radio de seis millas en torno a sus costas.

Además, este acuerdo establece que las negociaciones indirectas entre las dos partes sobre el resto de los asuntos pendientes continúen dentro de un mes, tras el establecimiento del alto el fuego.

Un funcionario de alto rango israelí. "Israel aceptó una propuesta de Egipto para un cese al fuego completo e ilimitado en el tiempo. Israel ya había aceptado una propuesta egipcia el 15 de julio", dijo el funcionario que habló bajo condición de anonimato.

"Un acuerdo ha sido alcanzado entre ambas partes", dijo el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, en Gaza.

El Gobierno estadounidense expresó su apoyo al alto el fuego acordado entre las delegaciones israelí y palestina. La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, indicó que Estados Unidos "apoya firmemente" el acuerdo de alto el fuego e hizo un llamamiento a todas las partes a cumplir los términos.

Según el comunicado egipcio, el nuevo pacto está basado en la iniciativa propuesta por Egipto y en los acuerdos de alto el fuego de El Cairo de 2012, que pusieron fin a la anterior operación israelí sobre Gaza, "Pilar Defensivo".

Aquellos acuerdos, además de obligar al cese de las hostilidades, incluían la apertura de los cruces fronterizos de Gaza con Israel y la facilitación del movimiento de personas y bienes en los pasos de acceso a la zona.

El embajador palestino en El Cairo, Yamal al Shubaki, confirmó a Efe por teléfono que "el acuerdo establece un alto el fuego permanente" y que está basado en los acuerdos de 2012.

Bombardeo israelí a edificios

Durante su ofensiva, el martes 26 Israel bombardeó más edificios altos en Gaza, derribando una torre de apartamentos y oficinas de 13 pisos y destruyendo la mayor parte de un complejo de 16 pisos.

Los ataques destruyeron la Torre Basha y el Complejo Italiano, despues de que sus ocupantes fueron advertidos de que dejaran el lugar. No se reportaron muertos.
Negándose a comentar esos ataques, el Ejército israelí¬ dijo que había atacado 15 "sitios terroristas", incluyendo edificios que albergaban centros de comando y control de Hamas.

Hamas acusó a Israel de un "acto de venganza sin precedentes contra civiles”.
Seis palestinos murieron en otros ataques israelíes el martes, dijeron autoridades médicas. El Ejército israelí dijo que 70 cohetes fueron lanzados desde Gaza y que uno dañó una casa en la ciudad costera de Ashkelon, provocando heridas leves a 10 personas.

Autoridades de salud palestinas dijeron que 2.129 personas, en su mayoría civiles entre los cuales se cuentan más de 490 niños, han muerto en Gaza desde el 8 de julio, cuando Israel lanzó una ofensiva con el declarado objetivo de poner fin al lanzamiento de cohetes.

Agencias: EFE/Reuters