×
×
Red Internacional
lid bot

Adelantamiento de elecciones en Neuquén: una maniobra a favor de partidos que bancan a las petroleras

Desde el Frente de Izquierda adelantaron que sus candidatos y candidatas van a pelear la agenda del pueblo trabajador, las mujeres y la juventud en estas elecciones.

Jueves 6 de diciembre de 2018 12:45

A través del Decreto N° 2208 del Poder Ejecutivo, el gobierno del MPN adelantó las elecciones Neuquén junto con Catamarca es la primera provincia en votar en el 2019.

El 10 de Marzo se elegirán los cargos de gobernador y vice, 35 bancas titulares de la Legislatura Provincial, 18 suplentes y consejeras y consejeras para los Distritos Escolares. También se elegirán los ejecutivos municipales y la renovación de los concejos deliberantes en algunas ciudades del interior de la provincia.

El diputado del PTS Frente de Izquierda Raúl Godoy afirmó que es una “maniobra antidemocrática para transformar las elecciones en un trámite burocrático imponiendo con el aparato del Estado, la agenda de las petroleras y profundizar la desigualdad social en medio de un contexto nacional de ajuste a la población”.

El referente de la izquierda neuquina señaló que “al aparato del MPN” lo van a enfrentar con “una fuerte campaña militante para abrir en la población un verdadero debate sobre las alternativas que tenemos para la provincia”.

Para el Frente de Izquierda la agenda no cambia con el adelantamiento de las elecciones “es la misma pelea que durante todo el año venimos dando en las calles y en la Legislatura y que ahora también vamos la vamos a dar en el terreno electoral”.

Afirmó que ante la “agenda de las petroleras” que quiere imponer el MPN van a pelear “la agenda de los trabajadores y trabajadoras, de las mujeres y la juventud porque no nos conformamos con las migajas que se caen de Vaca Muerta que aportan el 30 % del presupuesto provincial en regalías y se llevan de nuestro suelo 3 presupuestos completos por año”.

Para finalizar afirmó que van “a enfrentar a los oficialistas y ´opositores´, que quieren transformar Neuquén en una zona de disputa de las grandes multinacionales petroleras” y que van a abrir un debate de cara a la población sobre “cuál es la salida de los trabajadores y trabajadoras para poner los recursos naturales al servicio de las necesidades de la población y no de las multinacionales y el FMI”.

El Frente de Izquierda integrado por el PTS, el Partido Obrero e Izquierda Socialista definirá las candidaturas para dar la pelea en las próximas elecciones respetando los acuerdos de rotación y proporcionalidad entre las fuerzas integrantes que quedó planteada luego de las PASO 2015.