×
×
Red Internacional
lid bot

Cuarta transformación. Adelfo Regino: enemigo de la causa indígena en tiempos de la 4T

Cuando fue el alzamiento zapatista, Regino participó como asesor de los rebeldes mayas. Fue miembro destacado de aquellos intelectuales indígenas que se pusieron de lado del EZLN.

Miércoles 29 de enero de 2020

Adelfo Regino Montes es de origen mixe, de Tlahuitoltepec, Oaxaca. La cuna del pensamiento indígena ayuuk con pensadores de originalidad teórica: Jaime Martinez Luna y Floriberto Díaz.

Cuando fue el alzamiento zapatista, Regino participó como asesor de los rebeldes mayas. Fue miembro destacado de aquellos intelectuales indígenas que se pusieron de lado del EZLN.

Tiempo después todo se puso en su lugar. Adelfo fue miembro del gabinete de asuntos indígenas en Oaxaca en el gobierno del repudiado Gabino Cué.

Si esa traición fuera poco, luego de que este gobierno resultara del gran movimiento de 2006, el dirigente indígena intentó salvar su "honor" al renunciar a su cargo luego de la terrible represión en Nochixtlán.

Pero porque parece mentira, la verdad a veces sorprende. Regino, antes asesor del EZLN, aceptó ser director del Instituto Nacional de lo Pueblos Indígenas (INPI) en la actual administración.

La Cuarta Transformación ha continuado con los planes de despojo territorial a los pueblos indígenas: dos casos son emblemáticos. Primero el Plan Integral Morelos que despoja de sus tierras a la población nahua de Morelos. En este conflicto fue asesinado Samir Flores. Segundo. El Tren Maya, que devastará parte del ecosistema del sur del país.

Regino, ahora del lado de la 4T, ha traicionado a las etnias indígenas. El Congreso Nacional Indígena ha denunciado que ambos proyectos son nocivos contra los pueblos.

Aún peor. La 4T ha declarado que los pueblos indígenas son "conservadores de derecha". Hoy Regino pasa de lado en el juicio de la historia.

El otrora asesor del EZLN se pone del lado de los megaproyectos. Ser del color de la tierra en tiempos de la 4T no te hace representar a los dignos pueblos indígenas en resistencia.