×
×
Red Internacional
lid bot

Chile

GÉNERO Y SEXUALIDADES. ¡Adiós, Mariquita Linda!: Funeral de Pedro Lemebel

Este sábado 24 de enero en el cementerio metropolitano, cerca de mil personas se reunieron para despedir al escritor y artista performatico Pedro Lemebel, quien falleció la madrugada del día viernes producto de un cáncer de laringe que lo venía persiguiendo y que ya le había quitado su voz. Al funeral no solo asistieron colectivos, agrupaciones y partidos políticos: también asistieron lectores y seguidores del escritor.

Martes 27 de enero de 2015

El escritor criado a las orillas del Zanjón de la Aguada sin duda fue y seguirá siendo uno de los personajes políticos más importantes en la historia de Chile. Nadie podría cuestionar la importancia que tuvo Pedro Lemebel en el período de dictadura. Menos su constante cuestionamiento a la tradición de izquierda del Partido Comunista en su calidad de homosexual, en el que reveló su profundo machismo y homofobia legado sin duda del estalinismo, aquel que se rió del escritor en su cara y que no dudó en excluirlo de sus filas.

Sin duda, Pedro vivió una de las experiencias más crudas dentro del mismo partido: ser expuesto y juzgado debido a su orientación sexual. Pero Pedro Lemebel nunca dudó en exponer su punto de vista y reconocer su homosexualidad al mismo tiempo que la levantaba como bandera. Para el escrito, el actuar del PC y su propia condición era un hecho político de una relevancia incuestionable. Incluso antes de su entrada al partido, en el colectivo “Las Yeguas del Apocalipsis”, lo exponía a través de sus múltiples performances junto a su compañero Pancho Casas.

Alrededor de las 13:00 hrs. el cortejo fúnebre llegó al cementerio. En medio de gritos en honor al mismo escritor fue recibido por el grupo concentrado que lo esperaba. Activistas de la diversidad sexual, mapuches, militantes de izquierda y lectores esperaban a Pedro, con una rosa en la mano y con el otro puño levantado. Previo al entierro, se realizó un acto conmemorativo, en el que diversos artistas y políticos cercanos al escritor le dedicaron unas breves palabras. Para finalizar el mismo acto, se realizó una emotiva lectura de “Manifiesto (yo hablo por mi diferencia)”, reconocido escrito de Pedro Lemebel que sin duda provoca desde el sentimiento de incomodidad en algunos hasta la emotiva sensación de verdad expuesta en otros. Llegando a la sepultura, en medio de lágrimas y cantos, fue despedido por última vez el cuerpo del artista, pero cuyo pensamiento y trabajo nunca jamás será olvidado.

Los que fuimos al funeral de Pedro Lemebel no solo fuimos a despedir a la Mariquita Linda, a nuestra compañera de marchas que no dudó en escupirle a la cara a los miembros de la fundación “Iguales”; fuimos a reconocer y demostrar que ni su legado ni su lucha sería olvidada. Fuimos a decir que no hay revolución social sin revolución sexual. Con gritos te conmemoramos, compañera Lemebel, porque tú legado vivirá en cada gota de saliva que gastemos y en cada vez que abramos nuestra boca para denunciar las injusticias de este régimen.

En la calle lo seguiremos haciendo porque el cielo rojo será nuestro. Los niños del alita rota te recordamos, mariquita linda, y lo seguiremos haciendo.


Ignacio Ocampo

Militante de la agrupación "Pan Y Rosas"