La persecución hacia las y los profesores se mantiene, y esta vez el docente afectado, Aníbal Navarrete, fue notificado por parte de la Super Intendencia de Educación, de un sumario investigativo en su contra, aludiendo un supuesto "adoctrinamiento" hacia las y los estudiantes del establecimiento.
Jueves 24 de junio de 2021
Ayer martes 22 de junio se viralizó un video en donde un profesor realizaba clases de historia, exponiendo a sus estudiantes el contexto de estallido social del 2019.
El Profesor afectado, es un conocido ex dirigente regional del Colegio de Profesores en el Biobío, Aníbal Navarrete, quien se desempeñó como secretario en periodos anteriores.
En el vídeo se observa claramente como el profesor de historia, analiza el contexto del llamado Estallido social, y el icónico episodio del “salto del torniquete", preguntando a un estudiante respecto a lo que desde su punto de vista correspondería a un delito o a un “día de furia “, en un contexto gatillado a nivel nacional, frente a lo que sería un análisis crítico de la realidad social.
No podemos olvidar que en el Estatuto Docente tenemos un artículo que nos habla de la autonomía docente; esto quiere decir, que las y los profesores poseemos libertad de cátedra y tenemos libertad de expresión respecto a nuestras metodologías, a las decisiones pedagógicas, lo que incluye las temáticas que podemos abordar y cómo queremos desarrollar nuestras clases.
Esta situación pone en cuestionamiento no sólo lo anterior, sino que también de manifiesto el riesgo permanente a que nos exponemos frente a la grabación de las clases virtuales, que pueden ser usadas como otra herramienta de agobio y acoso laboral. Es así como ipso facto la Superintendencia de Educación inició acciones para llevar a cabo un sumario investigativo, por lo que suponen un adoctrinamiento hacia las y los estudiantes.
Desde el gremio, el profesor recibió muestras de apoyo a nivel del Comunal de profesores de Tomé, en donde se apela al Estatuto docente y la libertad de cátedra, descartando totalmente alguna forma de adoctrinamiento, sin embargo, es de esperar que también desde el Directorio nacional se manifiesten frente a este nuevo caso en donde el propio Gobierno habla de adoctrinamiento.