Estamos ante un debate extendido acerca del carácter y la profundidad de la crisis educativa. Mientras el gobierno hace anuncios como la eliminación de los aplazos, la sala de 4 obligatoria, o se apresta a discutir leyes educativas provinciales como en Neuquén o Mendoza, la voz de la docencia no es tomada en cuenta.
Miércoles 8 de octubre de 2014
Periodistas como Lanata, burócratas sindicales de todos los gremios, como Caló, funcionarios y hasta la Iglesia dan su punto de vista. Pero todo tienen un gran acuerdo: tiran responsabilidades sobre la espalda de la docencia, y no hay ninguna propuesta seria de abrir el debate a los actores y protagonistas de la educación: docentes, estudiantes y los trabajadores que día a día envían a sus hijos a la escuela pública. Por eso La Izquierda Diario ha invitado a distintos referentes de la oposición docente a dar un punto de vista sobre la actual crisis educativa. Esta semana arrancamos con.....
Dékada Educativa, nada que festejar (Pescarmona/Iglesias)
Una reforma que profundiza la crisis educativa (Del Pla)
Resistir y avanzar hacia una educación pública, estatal, laica y científica (Delfino)
¿A dónde va la educación argentina? (Secretariado Ejecutivo Sute Godoy Cruz)
Seguiremos las próximas semanas.