×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia Vespertina. Adultos mayores el sector en mayor peligro de la pandemia

Para este jueves 9 de julio, el reporte diario de Covid-19 en México indica un descenso durante el ultimo mes en la incidencia de casos, con un -5% en los casos confirmados y una reducción de -36% en los decesos.

Jueves 9 de julio de 2020

Esto se puede explicar con la baja de la curva de contagios en el Valle de México. Tanto en el Estado de México como en CDMX se reporta una ocupación hospitalaria del 55%, pero lo anterior contrasta con la aceleración de la pandemia en varios estados de la República.

Es de resaltar que en estados como Tabasco la ocupación hospitalaria está en el 84%, probablemente el porcentaje más alto de toda la pandemia. O en Nayarit donde se encuentran en el 77% de ocupación.

Y aunque ya no se reportan los casos acumulados, la suma de casos es de 282,283 positivos, es decir 7,280 nuevos casos registrados de un día para otro. Mientras que los decesos suman 33,526, es decir 730 más que el día de ayer.

Por otra parte, se hizo un reporte del estado de salud y problemas de las y los adultos mayores, quienes enfrentan parte de las situaciones más complicadas durante la pandemia. Tanto por su situación de salud, pero también por la difícil vida de trabajo que han llevado.

Mientras que el reporte se dedicó a hacer una reivindicación alegórica del tratamiento y seguimiento telefónico que han hecho a adultos mayores, así como llamados de atención a la salud mental de los mismos y de las personas quienes les cuidan, pero nada mencionaron sobre las bajísimas pensiones, a las que sólo una mínima parte de los adultos mayores tiene acceso.

Tampoco nada se dijo, sobre le riesgo en el que millones viven, pues al depender económicamente de sus familias, al no contar con ningún ingreso, se ven expuestos constantemente, aun cuando no salgan de su hogar, debido a la necesidad de sus familiares de tener que salir a trabajar para poder vivir.

La vejez digna sigue siendo un gran pendiente por resolver, en un mundo donde nuestro valor depende de cuantas ganancias le podamos generar a los grandes empresarios que presionan nuestros salarios a la baja o nos despiden porque nos vemos como gastos.