×
×
Red Internacional
lid bot

Autoritarismo. Advertencias de Reporteros Sin Fronteras sobre la libertad de prensa en Chile

El ranking que entrega todos los años Reporteros Sin Fronteras puso al país en el puesto 83 en su listado internacional sobre la libertad de prensa

Jueves 4 de mayo de 2023

Reporteros Sin Fronteras (RSF), la organización internacional que monitorea la libertad de prensa en todo el mundo, ha publicado su informe número 21 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa. De acuerdo con el informe, Chile se encuentra en una "situación problemática" en cuanto a la libertad de prensa, al bajando de la posición 31 en 2017, al lugar 83 en la medición global de 2023.

El informe evalúa las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países y territorios, y se publica cada 3 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Mira acá la Clasificación de Chile: Reporteros Sin Fronteras Chile

La baja de Chile en el ranking se debe, en parte, a la preocupación por los temas relacionados con la integridad física de los periodistas, en particular después del brutal asesinato de la periodista Francisca Sandoval en el marco de las protestas del año pasado el 1 de mayo. También se señala que los casos de agresiones a periodistas se han vuelto cada vez más frecuentes, con poca capacidad directa o sensibilidad de parte de las autoridades.

En materia de seguridad de los periodistas en Chile el reporte señaló: "El recrudecimiento de las manifestaciones y protestas, y el cuestionamiento del modelo político actual han dejado al descubierto las violencias perpetradas contra los periodistas por parte de la policía y los organismos de inteligencia militar. Las leyes existentes son poco eficaces para proteger a los profesionales de la información y, a pesar de algunos avances, los ataques contra los periodistas y los medios siguen quedando mayoritariamente impunes. Se requiere especial atención para proteger a las mujeres en el ejercicio de la profesión."

Artur Romeu, integrante de RSF, señaló que "tenemos relatos de pocas acciones concretas por parte del Gobierno en el sentido de garantizar un ambiente más favorable, plural, libre y seguro para el ejercicio del periodismo". Además, el informe de RSF afirma que "el periodismo de investigación pierde terreno y las agresiones a periodistas se multiplican. Los procesos judiciales contra medios y periodistas se han convertido en una estrategia recurrente para silenciar al periodismo".