×
×
Red Internacional
lid bot

Calentamiento global. Advierten por la llegada de una fuerte ola de calor en Estados Unidos

"Se anticipan temperaturas máximas sofocantes en el suroeste y sureste hasta principios de la próxima semana", comunicó El Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos.

Martes 14 de junio de 2022 20:44

Imagen: captura de pantalla del Servicio Nacional Meteorológico de los Estados Unidos

Una ola de calor azota el suroeste y centro de Estados Unidos desde el pasado lunes. Meteorólogos advirtieron a las personas que permanecieran en sus casas y bebieran mucho líquido.

El Servicio Meteorológico Nacional en Estados Unidos (Weather Prediction Center, WPC) anunció que una gran franja del país que se extiende desde el centro de Nebraska hasta Virginia Occidental, en el norte hasta Wisconsin y por el sur hasta Misisipi, registrará un aumento en el índice de temperaturas hasta la mitad de esta semana.

"Se espera que el calor del verano se recupere en las Grandes Llanuras a fines de esta semana y durante el fin de semana (...) También se anticipan temperaturas máximas sofocantes en el suroeste y sureste hasta principios de la próxima semana", comunicó el organismo.

Te puede interesar: Calentamiento global. Estado español: ola de calor inusual para la época con temperaturas arriba de los 40 grados

Además, el organismo indicó que muchas áreas deberían esperar “temperaturas muy por encima de lo normal o niveles récord” y comunicó que es importante que la población estadounidense tenga en cuenta esta ola de calor para evitar enfermedades relacionadas con las altas temperaturas. “El calor debería disminuir hacia el final de la semana”, sostuvo el organismo.

“Calor peligroso que establece récords continuará desde el Alto Medio Oeste hasta el Sudeste hasta la mitad de la semana”, publicó en la cuenta de Twitter el WPC:

Según detalla en su sitio, “el calor peligroso seguirá acumulándose en una amplia parte de los EE. UU., con Alertas de Calor Excesivo, Advertencias de Calor Excesivo, y avisos de calor que actualmente se extienden desde el medio oeste superior/los Grandes Lagos al sureste, afectando a casi un tercio de la población de los EE. UU. Se espera que un domo de alta presión genere temperaturas récord muy por encima de lo normal en toda la región durante el resto del martes y miércoles. Este calor, combinado con la alta humedad, probablemente producirá índices de calor de tres dígitos en muchos lugares. A pesar de que se pronostica que las temperaturas por encima de lo normal continuarán, se espera cierta moderación para algunos lugares el jueves”.

El problema es el calentamiento global

La multiplicación de las olas de calor es consecuencia del calentamiento global, según los científicos, para quienes las emisiones de gases de efecto invernadero aumentan la potencia, duración y repetición de estos fenómenos.

En mayo, la Organización Metereológica Mundial (OMM) informó que según sus modelos, a partir del estado actual de las variables que definen el clima, hay un 50 % de probabilidad de que por lo menos en alguno de los años entre el 2022 y el 2026 se supere transitoriamente el umbral del 1,5°C por encima del valor medio de la temperatura en la superficie terrestre respecto al de épocas preindustriales (el período entre 1850 y 1900). En el 2015 la probabilidad de superar este valor umbral en algún período puntual era casi nula.

Te puede interesar: COP26: alerta roja climática y postales de la hipocresía capitalista

Ante esta situación, el sexto informe del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) plantea la necesidad de un cambió estructural de las condiciones de producción y de consumo para llegar a las metas establecidas por el Acuerdo de París (reducir a la mitad la producción de gases de efecto invernadero en 2035 y a cero en 2050). Se trata de un eufemismo para no referirse concretamente a la raíz del problema: el modo de producción de capitalista y su irracionalidad. Todavía hay tiempo y fuerza social, la de las mayorías trabajadoras de todo el planeta que menos responsabilidad tienen (el 1 % más rico genera casi el 50 % de GEI, el 50 % más pobre solo el 10 %) y más sufren sus consecuencias, para revertir esta situación. Pero la urgencia para imponerle un freno de mano a la irracionalidad capitalista se hace cada vez mayor.