Te presentamos un listado de distintas actividades a realizarse este mes en la Ciudad de México de entrada libre.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 31 de julio de 2017
Exposiciones
Monsiváis y sus contemporáneos. Del 19 de julio al 29 de agosto y como parte del décimo aniversario del Museo del Estanquillo, se presentará una exposición de los proyectos culturales realizados por Carlos Monsiváis al lado de figuras como José Emilio Pacheco, Sergio Pitol, Iván Restrepo, entre otros. Con un horario de miércoles a lunes, de 10 a 18 horas, el museo está ubicado en la calle Isabel la Católica, número 26, en la colonia Centro.
Noche de museos Alebrijes Iluminados. El museo de Arte Popular (ubicado en Revillagigedo número 11, en la colonia Centro) abrirá sus puertas del 28 de junio al 28 de diciembre para exhibir de martes a domingo, de 10 a 18 horas, estas esculturas inspiradas en sueños, con una iluminación especial.
Oro, espíritu y naturaleza de un territorio. La Casa de Colombia en México (Eje Central número 6, Centro Histórico) presentará esta exposición del artista Pedro Ruiz (Bogotá, 1957) del 15 de julio al 10 de septiembre de martes a sábado en un horario de 10 a 18 horas. Los domingos abrirán sus puertas de 10 a 16 horas.
Conferencias
Con marco en la exposición Leo Matiz: El muralista de la lente, se realizará una conferencia llamada "La música como memoria", en donde se abordará la relación entre la música y el mundo audiovisual. Jueves 3 de agosto, 17 horas en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (Justo Sierra, No.16 Colonia Centro).
Conciertos
Tabacalera Jazz Club. Como parte de las actividades a tres años de la inauguración del Museo Nacional de la Revolución, el 4, 11, 18 y 25 de agosto distintas bandas de jazz ofrecerán conciertos gratuitos, de cupo limitado, a las 19 horas. El museo se encuentra en la Plaza de la República, Colonia Tabacalera, delegación Cuauhtémoc.
Música en Bella Época. Contará con la participación del famoso chelista Carlos Prieto y ofrecen ofertas en discos de intérpretes como Revueltas, Rachmaninov, Tchaikovxky, Bach, entre otros. 8 de agosto, 19:30 horas, en el Centro Cultural Bella Época, ubicado enTamaulipas, 202, Colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc.
Mi música de ayer y hoy con ópera Quirón. La biblioteca Vasconcelos, ubicada en la colonia Buenavista, al norte de la Ciudad, presentará el 27 de agosto a las 13 horas obras de Consuelo Velázquez, Luis Moncada y Emilio Uranga interpretadas por cinco cantantes de ópera.
Cine
Macabro. Con marco en el Festival Internacional de CIne de Horror de la Ciudad de México, se proyectarán filmes de éste género en el Faro de Oriente, los días 22, 24, 25 y 30 de agosto, en un horario de 11 a 17 horas.
Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género. Los días 9, 16 y 23 de agosto, a las 16 horas, se proyectarán filmes divididos en doce categorías en las instalaciones del Faro de Oriente (Calzada Ignacio Zaragoza, s/n, Colonia Fuentes de Zaragoza, delegación Iztapalapa).
Ciclo audiovisual: Beatlemanía!. El salón de usos múltiples de la Biblioteca de las ARtes, en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes, proyectará el film A hard Day’s Night (1964) este jueves 3 de agosto a las 17 horas, cupo limitado.
Ciclo Alfred Hitchcock. Se presentará el film Pánico en escena (1950), el viernes 4 de agosto a las 17 horas (cupo limitado), en el salón de usos múltiples de la Bilbioteca de las Artes del CENART, ubicado en Río Churubusco número 79.
Festivales
20 compañías participarán en el octavo festival de pantomima, circo y clown del 21 de julio al 12 de agosto. Recorrerán los doce pueblos originarios de Milpa Alta. Su sede principal será el Faro Milpa Alta.
Festival internacional de cabaret. Con distintas sedes, este festival se llevará a cabo del 9 al 26 de agosto (consultar cartelera).