×
×
Red Internacional
lid bot

¿A UN PASO DE LA GUERRA? Agresión imperialista: Estados Unidos mata al general iraní Soleimani en Irak

La agresión imperialista contra Irán provoca en la región y el mundo entero temor a otra guerra devastadora en el Medio Oriente.

Viernes 3 de enero de 2020 11:30

Publicamos a continuación un artículo de RévolutionPermanente.fr, parte de la Red Internacional La Izquierda Diario en Francia.

  •  Estados Unidos ha asesinado al principal oficial militar iraní, el general Qasem Soleimani, quien era responsable de la política regional iraní. Desde este fin de semana, los eventos se han acelerado: Estados Unidos había bombardeado 5 posiciones de una milicia pro iraní en Irak y Siria; como respuesta la embajada estadounidense en Irak había sido atacada por milicianos pro iraníes y finalmente EE. UU. asesinó en la magrugada de este viernes con drones a Soleimani y a un comandante de la organización irakí pro iraní Fuerzas de Movilización Popular (Hashd al Shaabi). Esta brutal respuesta no solo habilita el riesgo de una escalada (la escalada ya está de alguna manera allí), sino un riesgo real de guerra entre Estados Unidos e Irán. Es una agresión imperialista muy importante que impacta incluso entre los líderes occidentales.

    Te puede interesar: Tensión en Medio Oriente: Estados Unidos asesina en Bagdad a un alto jefe militar iraní

  •  Para Irán será muy difícil no responder, de hecho ya anunció que lo haría. Sin embargo esta situación también puede exponer sus debilidades. Responder a la altura de la agresión estadounidense expone a Irán a una guerra devastadora a cambio. Lo más probable (aunque no la única opción) es que Teherán no ataque directamente a Estados Unidos o a sus posiciones en Irak, sino a sus aliados en la región, como son Israel o Arabia Saudita. Esto lo podría hacer desde las posiciones de Irán ha conquistado en países como Líbano, Yemen, Siria e Irak.
    Está claro que para los Estados Unidos este ataque fue una maniobra arriesgada, pero que al mismo tiempo les permitió mostrar que no están dispuestos a perder el control, más después de las imágenes del ataque a la embajada de los últimos días. Si Irán no responde al desafío, será una derrota sin duda con importantes implicaciones para el régimen, sin embargo el límite entre una escalada controlada y la posibilidad de iniciar una guerra no deseada es muy estrecho. En estas condiciones, los únicos que pueden decidir que no haya una escalada más dramática son los Estados Unidos. Pero para eso, necesitan una victoria, es decir que la respuesta iraní está por debajo de la de ellos.
  •  Todo ocurre en el mismo momento en que una gran protesta social se extiende por Irak, Líbano e Irán, cuestionando la política regional iraní. Esta ofensiva imperialista y las respuestas iraníes sin duda cambiarán la situación. Irán intentará (y tal vez tendrá éxito) construir la unidad nacional frente a esta agresión. Debemos ver cómo la situación influirá en las manifestaciones en Iraq porque desde finales de octubre ha crecido el rechazo del régimen y de la influencia iraní en el país.
  •  Los trabajadores, los jóvenes, todos los sectores explotados y oprimidos en todo el mundo deben condenar la agresión imperialista norteamericana contra Irán, aunque esto no implique de ninguna manera un apoyo político para el reaccionario régimen iraní que no duda en atacar a los explotados y oprimidos en su propio país y en la región. Como lo demostró el ejemplo de la invasión norteamericana de Irak en 2003, la clase obrera y las clases populares no tienen nada que esperar del imperialismo. Todo lo contrario. ¡Abajo la agresión imperialista en el Medio Oriente que solo acentuará los sufrimientos de los pueblos de la región!

    Te puede interesar: Estados Unidos estuvo a diez minutos de lanzar una guerra contra Irán