×
×
Red Internacional
lid bot

AGRICULTORES. Agricultores armados en la Araucanía

Los últimos días se han sucedido hechos represivos contra comunidades mapuche que han pasado desapercibidos por los grandes medios de comunicación. Agricultores justificando “armarse” contra las comunidades mapuche. Lo mismo ha ocurrido con la huelga de hambre de los presos de Angol. Una vez más se invisibiliza la gravedad de los hechos ocurridos en La Araucanía.

Sandra López

Sandra López Periodista y Docente

Martes 14 de abril de 2015

Lo que no se dice: “Los agricultores estamos en una etapa en la cual estamos obligados a andar semiarmados o tener un arma cerca de nosotros.” (Taladriz, vocero agricultores Vilcun)“

El 6 de abril impactantes imágenes de represión policial en la comunidad de Ralquilko, en el bajo Malleco, Ercilla, circularon en las redes sociales y en medios de comunicación mapuche. Allí varias familias decidieron construir viviendas para habitar terrenos usurpados por Mininco y Arauco y otros privados. Según denunciaron las familias, en un operativo policial fueron arrojados cartuchos, granadas, balas y cortados cercos en torno a la recuperación de la comunidad donde viven niños y ancianos, con resultado de niños y niñas con intoxicaciones graves y problemas respiratorios. Además fueron detenidos el werken Rodrigo Curipan y Guido Barra Nahuel.

Ayer 14 de abril cerca de Temuco, en la localidad de Vilcun, 100 comuneros pertenecientes a la comunidad Millablanca ingresaron hasta el fundo Mansun ocupado por el latifundista Alaan Cooper para plantar un Rehue, Sin embargo, fueron enfrentados violentamente por un grupo de agricultores propinando golpes y amenazas con armas de alto calibre, los hijos de los colones mostraron además sus genitales a las mujeres y menores. El vocero de los agricultores, Marco Antonio Taladriz, declaró a soytemuco.cl "nos vamos a seguir organizando, cada vez vamos a estar más cohesionados y cuando haya que actuar, vamos a actuar. Los que amamos la tierra la vamos a defender con nuestra sangre" (14/04/2015).

Agregando "Los agricultores estamos en una etapa en la cual estamos obligados a andar semiarmados o tener un arma cerca de nosotros. La situación nos ha llevado a eso". Claramente hay amenazas y presumimos –además de ser vox populi- que muchos agricultores están armados. ¿Por qué no se aplica la misma vara de la justicia para estos señores agricultores?

Por otra parte la Corte de Apelaciones de Temuco negó la libertad al werken Hugo Melinao Lican, luego que la defensa de Melinao presentara la revocación de prisión preventiva por otra medida cautelar domiciliaria. Si fuera empresario o político de la derecha o la Nueva Mayoría nunca hubiera pisado una cárcel.

La huelga de hambre de los presos mapuche de Angol continúa sin merecer siquiera una mención en los medios de comunicación. Así se naturaliza la violencia cotidiana, se legitima el actuar violento de los latifundistas los que dicen estar “por la paz en La Araucanía”, y se invisibiliza la tensión permanente entre empresas forestales, Estado, fuerzas represivas y comunidades mapuche que enfrentan el “modelo” y sus consecuencias.