×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Agricultura Familiar en pie de lucha

Pasó casi un mes de los 16 despidos persecutorios en la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) Jujuy, incluido el mío.

Natalia Morales

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales

Jueves 3 de marzo de 2016 00:03

Las acciones extendidas en todo el país en el marco de 4 paros nacionales con movilizaciones, cortes, radios abiertas, ferias, etc; sumado a la difusión del conflicto a través del petitorio, con firmas y adhesiones de intelectuales, legisladores, sindicatos, juntas internas, y organizaciones sociales y políticas, más el aporte al fondo de lucha en todo el país, como el de la diputada Myriam Bregman, ha marcado una referencia para el resto de los trabajadores de un sector que no está dispuesto a entregar sus conquistas.

Sin embargo, la patronal no da el brazo a torcer, ya que no ha dado explicaciones sobre los despidos, ni a nivel local ni en Bs As. Tampoco el ministro de Trabajo Jorge Triaca ha respondido al Consejo Directivo de ATE sobre la denuncia presentada en dicho organismo el 18/02, luego de que en la audiencia del 16/02 funcionarios del ministerio de Agroindustria hayan reafirmado no solo la decisión política de mantener los despidos actuales sino de avanzar con más despidos tanto en la SAF como en el Ministerio de Agroindustria.

La lucha de los trabajadores de la SAF, hasta el momento, ha visibilizado una situación que viven los más de 1200 trabajadores despedidos en la provincia como informó el Secretario Gral de ATE Jujuy. El paro nacional de ATE del 24 de febrero fue un hecho político ya que confluyeron los trabajadores de la SAF junto a más de 2000 trabajadores provinciales y municipales de Jujuy. Para revertir los despidos y contra la criminalización de la protesta, es necesario una asamblea provincial de trabajadores que pueda definir cómo continuar con el plan de lucha, preparar nuevas acciones de la SAF en CABA, así como también que el Consejo Directivo Provincial y el nacional aporten al fondo de huelga, y que en cada repartición los delegados puedan impulsarlo.