×
×
Red Internacional
lid bot

Movilizaciones. Agrupaciones Nuestra Clase y Vencer llaman a paro nacional y plan de lucha en marcha docente

Las agrupaciones de estudiantes Vencer, y de los trabajadores de la educación, Nuestra Clase, llaman a la unidad de las y los docentes en paro nacional, a las educadoras de párvulos, mineros y estudiantes hacia un plan de lucha y paro nacional.

Jueves 20 de junio de 2019

Este jueves una multitudinaria marcha colapsó la Alameda: docentes y estudiantes se movilizaron por las calles contra la intransigencia del gobierno y contra la tozuda represión que niega las demandas de las y los profesores y estudiantes movilizados.

Te puede interesar: Ahora: miles de profesores se movilizan en Santiago ¡Vamos Profes!

En la marcha, destacó una columna de estudiantes y trabajadores de la educación que en su lienzo indicaba "¡Que triunfen profesores y mineros! Plan de lucha y paro nacional ahora!", en el contexto de la huelga de mineros en Chuquicamata que moviliza a más de 12 mil trabajadores.

Te puede interesar: Antofagasta: ¡por una marcha unificada de profesores, mineros, estudiantes y trabajadores!

María Isabel Martínez, dirigente del comunal del Colegio de Profesores Lo Espejo y militante de Nuestra Clase considera que se debe "impulsar un gran Paro Nacional Educativo, que el Colegio de Profesores se ponga a la cabeza y convoque a la Confech, la CUT, la ACES y la CONES, y confluyamos con las educadoras, los mineros, los secundarios y la diversidad en un gran pliego único, por el cumplimiento de todo el petitorio docente, por el fin de Aula Segura y por una educación gratuita, democrática y al servicio de las necesidades de los trabajadores y el pueblo, financiada con las ganancias del cobre que se embolsan los empresarios".

Te puede interesar: Dirigenta CdP comunal Lo Espejo: "lo más significativo es que se han unido estudiantes secundarios y universitarios"

En palabras de la dirigenta y profesora "es momento que los principales organismos de trabajadores y estudiantiles se pongan a la cabeza de impulsar un paro nacional unificado. Si queremos doblarle la mano al Gobierno necesitamos la unidad y fuerza en las calles para conquistar cada una de nuestras demandas, pero también para poder enfrentar las reformas precarizadoras y los ataques de Piñera".

Por su parte, Yamila Martínez, estudiante de Pedagogía Básica en el ex Pedagógico e integrante de la agrupación Vencer también hizo un llamado a la unidad de los distintos sectores hoy movilizados, contra los ataques de Piñera, y por retomar la lucha histórica de la educación gratuita universal, antineoliberal y no sexista.

Desde ambas agrupaciones consideran que "Piñera gobierna para los grandes empresarios y las 10 familias más ricas del país, para las trasnacionales y los intereses del capital extranjero que saquean los recursos naturales y se llevan todas las ganancias, mientras el pueblo trabajador recibe pensiones miserables, sueldos de hambre, todos los derechos básicos están privatizados, y permanece un régimen autoritario heredado de la dictadura que permite toda esta desigualdad, donde los parlamentarios viven como gerentes y los partidos tradicionales terminan votándoles las leyes a los poderosos. Por esto mismo decimos fuerte y claro que todo parlamentario gane lo mismo que una profesora, basta de sueldos de ricos", afirman trabajadores y jóvenes.

"Para terminar con todas las herencias de la dictadura militar y este régimen para ricos, planteamos que es necesaria la realización de una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, basada en la movilización. Ya basta de un país gobernado por unas pocas familias y multinacionales, nosotras y nosotros apostamos por un gobierno de trabajadores, pues creemos que es la manera para avanzar a una sociedad donde los intereses de las grandes mayorías, del pueblo trabajador, estén por delante, al igual que los recursos naturales y riquezas, y no para una minoría de capitalistas que se enriquecen a costa nuestra", concluyen desde ambas organizaciones.