lid bot

Agustina, una piba rebelde y organizada en las listas de Nicolás del Caño

Tiene 20 años, trabaja en un call center, estudia en un terciario de la zona sur del conurbano bonaerense, e integra las listas del Frente de Izquierda Unidad. Una candidatura para encabezar la rebelión de las y los pibes contra la precarización.

Miércoles 23 de octubre de 2019 21:58

Agustina tiene 20 años, es estudiante del profesorado de Lengua y Literatura en el terciario 35 de Esteban Echeverría, en el sur del conurbano bonaerense, y es candidata en las listas del Frente de Izquierda Unidad, que encabeza Nicolás del Caño.

Trabaja en un call center de lunes a sábados, y algunas noches es moza en un bar, para poder bancarse los estudios y el alquiler, que comparte con su hermana. Forma parte del 60 % de los jóvenes de nuestro país menores de 24 años que están precarizados sin los derechos sindicales básicos, o con más de un trabajo, o changueando una bocha de horas para poder cubrir al menos las necesidades básicas.

Pero también forma parte de esa generación que inundó el país con la marea verde, en reclamo por el derecho al aborto legal y la separación de la Iglesia del Estado, de la generación que se levanta contra el capitalismo y en defensa del medio ambiente, y de los estudiantes que unen su lucha por una educación pública de calidad a la solidaridad con las luchas de trabajadoras y trabajadores contra los despidos y la desocupación, como las familias de Ansabo, Coca Cola y Siam. Esa misma generación que en Chile se levantó contra el aumento del subte y fue la chispa que encendió la rebelión contra el gobierno ajustador y autoritario de Piñera. Una generación que vino a cuestionar las raíces de este sistema, que perpetúa la opresión hacia las mujeres y las disidencias sexuales, y la explotación de la mayoría para garantizar el goce de unos pocos multimillonarios.

Te puede interesar: “No quiero que se me haga común que pibes de Rappi o Pedidos Ya terminen muriendo”

“Soy estudiante del profesorado de literatura y todos los días veo cómo mis compañeras tienen que dejar de cursar para poder seguir manteniendo un trabajo, todos los días veo cómo despiden a compañeros que se toman diez minutos y se los despide, son pibes que necesitan laburar y no quiero que se me haga común ver cómo echan a patadas de las fábricas a delegadas como Ale de Siam, no quiero que me sea común ver cómo los pibes que laburan para aplicaciones como Rappi o Pedidos Ya terminan muriendo a manos de la desidia patronal, tampoco quiero ver cómo mis compañeras se tienen que hacer pis encima para que no las sancionen por ir al baño para no perder el trabajo”, explicaba en un taller durante el Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias Sexuales que se realizó en La Plata hace dos semanas. Esa intervención grafica bien el sentido de la candidatura de Agustina en las listas del Frente de Izquierda Unidad, la única opción política que tiene como prioridad la defensa de los derechos de las mujeres, la juventud, y las y los trabajadores.

Sus compañeros la eligieron, no solo para poder levantar la voz de las pibas y pibes precarizados del país, sino también para plantear con fuerza el programa del Frente de Izquierda Unidad frente a la precarización, que explica los videos que podés ver acá, acá y acá.

"Macri se va, pero el ajuste y el FMI se quedan. Nos quieren seguir precarizando la vida. El próximo gobierno tiene que pagar más de 160 mil millones de dólares. Es la plata que tendría que ir a salud, educación, a viviendas, becas para estudiantes, planes sociales . La crisis no viene por enfrentar los planes del FMI, sino por cumplirlos. No hay ninguna renegociación con el Fondo que nos vaya a “rescatar” a les pibes, nos quieren entregar como moneda de cambio", alerta en uno de ellos, haciendo referencia a la necesidad de romper con el FMI y no pagar la deuda externa que además de ilegal, es impagable.

"Que se repartan las horas de trabajo entre ocupados y desocupados para terminar con el desempleo por un lado, y con las jornadas de laburo larguísimas que no te dejan vivir, por el otro. Cobrando un salario acorde a nuestras necesidades que se actualice con el movimiento de los precios", explica, haciendo referencia a la plataforma politica del Frente de Izquierda Unidad. El candidato a presidente de esta fuerza, Nico del Caño, fue el único que planteó las demandas de la juventud y el que propuso una salida a ellas en el segundo debate presidencial: denunció la mano dura, el gatillo fácil, las redes de trata, repudió la baja de la edad de imputabilidad y reclamó más escuelas y trabajo para la juventud, con todos los derechos laborales. Además, propuso la legalización de la marihuana para terminar con la persecución del Estado y el negocio del narcotráfico.

Te puede interesar: Legalización de la marihuana, medioambiente, precarización: solo Del Caño le habló a la juventud

Este planteo no es casual. Los jóvenes, hartos de sufrir la precarización de la vida que ningún gobierno modificó de manera estructural, y llenos de odio contra este sistema capitalista que nada tiene para ofrecernos, podemos ser, como lo está demostrando Chile, el impulso a la rebelión contra los gobiernos que ningunean nuestros derechos y venden nuestras vidas a los empresarios que viven a costa de las grandes mayorías. Nuestra unión y organización con los sectores oprimidos como las mujeres, los pueblos originarios junto a las y los trabajadores conformamos la fuerza imparable y necesaria para frenar el ajuste del FMI que nos quieren imponer para robarnos el futuro.

La organización cotidiana desde abajo, impulsada en los lugares de estudio y trabajo, es fundamental para preparar esa fuerza. Agustina de hecho, esta semana está dando junto a sus compañeras y compañeros de En Clave Roja una pelea política en el terciario 35 de Esteban Echeverría, donde se presenta como candidata a presidente del centro de estudiantes, para renovar ese organismo, para que esté puesto en función de organizar a los estudiantes por el derecho al aborto, por becas integrales para que nadie tenga que dejar de cursar, y para enfrentar el ajuste que está en marcha.

Las listas del Frente de Izquierda Unidad están integradas por cientos de pibas y pibes como ella que se organizan en sus colegios, terciarios y universidades; por las feministas socialistas de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, y por trabajadoras y trabajadores que se organizan de manera antiburocrática y combativa en fábricas, servicios y escuelas. Es la única alternativa política que propone que cada funcionario cobre como un docente; que no recibe financiamiento de ninguna empresa y que llevó adelante la campaña electoral a lo largo de estos meses desde abajo y a pulmón, con el aporte de miles de colaboradores en el país. El cierre de campaña se realizará en el Consulado de Chile, para dar un claro mensaje político de apoyo a los pueblos de latinoamérica que se levantan contra los planes de los lamebotas de Trump, contra el imperialismo, y que son un ejemplo a seguir para los pueblos que no quieran resignarse a la miseria y el hambre.

Te puede interesar: La juventud sin miedo despertó a Chile y puede ser un ejemplo a seguir

Lejos de evitar las calles, como propone Alberto Fernández, el candidato a presidente del Frente de Todos, desde la Juventud del PTS te convocamos a sumarte a fortalecer al Frente de Izquierda Unidad, y como dicen algunas banderas que se ven flameando en las calles de Chile en este momento: "las calles no se abandonan, hasta que valga la pena vivir". ¿Te vas a sumar?