×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Ahora: Organizaciones sociales y sindicales de Antofagasta se concentran afuera de la municipalidad exigiendo la salida del alcalde Velásquez

Convocada por organizaciones sociales y sindicales de la comuna de Antofagasta, a esta hora se desarrolla una movilización a las afueras del municipio. Exigen la salida del alcalde Jonathan Velásquez (Independiente de Evopoli) tras el escándalo que abrió la filtración de cientos de mensajes del jefe comunal y su equipo. Desde la concejalía de Natalia Sánchez (PTR) se propone que además de la salida de Velásquez, se instaure una Asamblea Comunal Soberana donde las decisiones la tomen los trabajadores y el pueblo a fin de evitar que se produzca una salida negociada entre cuatro paredes.

Jueves 9 de junio de 2022

Manifestación de... - La Izquierda Diario Chile

Trabajadores municipales, profesores y dirigentes sociales y sindicales de Antofagasta se encuentran movilizados en el frontis del municipio exigiendo la salida del Alcalde Jonathan Velásquez tras la filtración de más de 700 páginas de conversaciones de WhatsApp donde amenaza y denigra a diversos trabajadores, dirigentes sociales y sindicales de la comuna. La filtración abrió una nueva crisis de un municipio con diversos escándalos de corrupción de sus alcaldes y con enormes problemas sociales, laborales y ambientales.

Te puede interesar: Fuera Velásquez: Crisis municipal y la propuesta de una Asamblea Comunal Soberana

Entre los asistentes se encuentra la concejala Natalia Sánchez que viene proponiendo una salida a la crisis donde sea el pueblo trabajador de la comuna quién decida y no los partidos de siempre como ocurrió cuando salió Karen Rojo hace un par de años.

En la movilización también fueron protagonistas las y los profesores de la comuna que vienen de una larga lucha a comienzos de este año pro problemas en la infraestructura de las escuelas públicas, la necesidad de mayores contrataciones, entre otras demandas de las comunidades educativas que se organizaron en asambleas conjuntas. Tras la movilización, el municipio de Velásquez incumplió los acuerdos e inició una persecución contra Ivette Gareca, una de las dirigentas de la movilización.

Te puede interesar: Declaración abran paso frente a la crisis en la salud: movilizaciones en urgencias y COSAM

El Hospital Regional de Antofagasta también se encuentra movilizado por un colapso en la urgencia por falta de personal, infraestructura y recursos lo que origina demoras de más de 24 horas para la atención al público.