×
×
Red Internacional
lid bot

Santa Fe. Ahora los jefes de Policía santafesinos serán elegidos por Pullaro, ministro de Seguridad

Desde 1977 la responsabilidad de asignar a los Jefes Regionales y de Plana era del Jefe de Policía de la Provincia. Ahora será potestad del Ministro de Seguridad designar a las máximas autoridades de una institución con un cuestionado prontuario de abusos e impunidad.

Úrsula Vivas @ursulavivas

Martes 2 de febrero de 2016

Lo anunció el pasado viernes el actual Ministro de Seguridad de la Provincia Maximiliano Pullaro, quien afirmó que será el Ministro de Seguridad quien designará a los cargos jerárquicos de la Policía de Santa Fe. Hasta el momento la Ley N° 7395/75 disponía que corresponda al Jefe de Policía proponer al Poder Ejecutivo los nombramientos y ascensos del personal policial y civil de la Policía provincial.

Asimismo, la ley establecía que fuera el Jefe de Policía quien efectúe los pertinentes nombramientos cuando se trate de los cargos de Jefatura de Unidades Regionales; Direcciones de Administración y Asesoría Letrada; Subjefaturas de Unidades Regionales; Jefaturas de Departamentos y Jefatura de la División Secretaría General
.
Las modificaciones introducidas en el decreto firmado por el gobernador Miguel Lifschitz y el propio Pullaro se estipula que el Jefe de Policía de la Provincia de Santa Fe elevará al Ministro de Seguridad, a través del Secretario de Seguridad Pública, la propuesta de nombramiento de Jefe y Subjefe de Unidades Regionales, Jefe de la Plana Mayor y Jefes de Departamento de la Plana Mayor. En tanto el Secretario de Seguridad emitirá dictamen fundado sobre la propuesta de referencia, la cual acompañará a la elevación referida.
*
Se trata de una nueva reforma en materia de seguridad, esta vez en el seno del gabinete de gobierno. Lifschitz le otorga grandes responsabilidades a su nuevo “caballito de batalla”, el flamante Ministro de Seguridad Maximiliano de Pullaro, que tomó reciente protagonismo cuando lo ex prófugos Víctor Schillaci, Martín y Cristian Lanatta pisaron suelo santafesino. También fue Pullaro fue quien salió al cruce de las autoridades de seguridad nacionales, la ministra Bullrich y el secretario Ritondo, a propósito de las pistas falsas en el operativo de búsqueda.

El nuevo mandatario, que realza la gestión de su antecesor Raúl Lamberto y busca honrar la “labor” policial, toma el control de la designación de los altos mandos de la Policía que en los últimos cuatro años fue modificada también en cuatro ocasiones. Como expresamos en este diario se limitó a un simple cambio de nombres, una reforma cosmética luego del reguero de impunidad y abierta complicidad con el narcotráfico que abriera la detención del ex comisario y jefe de la fuerza Hugo Tognoli.

Integran su gabinete individuos como Eduardo Estevez, un especialista conocido en los círculos de estudios de políticas de seguridad y criminología que funcionario del Ministerio de Seguridad bonaerense como director General de Política de Prevención del Delito durante la conducción de León Arslanian en 2003, cuando Felipe Solá era gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En medio de cientos de denuncias por gatillo fácil, trata de personas y narcotráfico que recaen sobre la policía santafesina y sus altos rangos, Lifschitz tratará de atajar y contener , a través de Pullaro, la intrincada trama de tensión y violencia provocada por la enorme crisis policial que atraviesa la provincia de Santa Fe.