×
×
Red Internacional
lid bot

Actualidad. “Ajuste a los bolsillos” de los diputados: una nueva burla contra el pueblo trabajador

A raíz de las movilizaciones en distintos estados del país en contra del gasolinazo, la cámara de diputados analiza reducir sus gastos complementarios para “ajustarse los bolsillos en favor del pueblo”.

Laura Aparicio

Laura Aparicio Pan y Rosas México

Miércoles 18 de enero de 2017

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de diputados, Francisco Martínez Neri del Partido de la Revolución Democrática (PRD), anunció hace unos días que tomarán medidas de austeridad eliminando los recursos complementarios, como los bonos navideños que en 2016 fueron de 438 mil 375 pesos por diputado; los vales de telefonía celular; los viajes internacionales, a excepción de los indispensables; 25% del gasto en alimentos, que corresponde a $2, 780 pesos mensuales en vales y $170 pesos por cada día de sesión; y los vales para gasolina que ascienden a un monto de 8 millones 193 mil 619 pesos, cantidad aprobada desde septiembre del año pasado y en vigencia desde el 1 de enero del 2017.

Además, el coordinador de los senadores del PRD propone que el senado reduzca sus gastos un 20% eliminando el seguro de gastos médicos mayores de todos los senadores, lo que daría un ahorro de 908 millones 394 mil 517 pesos.

De igual manera Jorge Carlos Ramírez Marín, vice coordinador de los diputados del PRI, dijo que analizará de qué manera reducen sus gastos; asegura que eliminar los seguros de gastos médicos mayores es una posibilidad de incorporar ese dinero directamente al ISSSTE para “beneficio de los derechohabientes”.

En los últimos días hemos visto a los legisladores hablar de “ajustarse los cinturones para beneficio del pueblo” y de manifestarse en contra del alza a la gasolina que repercute directamente en el aumento del transporte público, alimentos, servicios y productos básicos; el PRD ha salido a “manifestarse” en contra, incluso sectores del PAN y del PRI han “rechazado la medida” ¡hipócritas!
Todos ellos fueron quienes votaron la reforma energética a través del Pacto por México, y las demás reformas estructurales que precarizan aún más la vida y atacan nuestros derechos.

Los y las trabajadoras somos quienes viven los estragos de la subordinación del gobierno mexicano al imperialismo, por eso reiteramos lo que en la campaña de los Anticapitalistas a la Constituyente proponían los maestros Sergio Moissen y Sulem Estrada: ¡que todo funcionario público gane lo mismo que una maestra!

En promedio, una maestra de nivel básico, gana 8 mil pesos al mes mientras un diputado gana 148 mil 558 pesos al mes –libres de impuestos- más vales de despensa, vales para gasolina, seguro médico, entre otras cosas. Además, el salario mínimo se fijó en $80.04, lo cual, apenas rebasa los dos mil pesos al mes ¡un diputado gana 74 veces el salario mínimo!

Si redujéramos únicamente el salario de los legisladores al salario de una maestra, ahorraríamos 88 millones, 270 mil, 424 pesos, sin contar los más de 8 millones de pesos destinados a vales de gasolina, ni los más de 908 millones de pesos de los seguros de gastos médicos, ni los 275 millones, 297 mil 616 pesos de bonos navideños

¿cuánto ahorraríamos si todo funcionario público ganara lo mismo que una maestra? ¿Cuánto ahorraríamos si se eliminara los sueldos vitalicios que reciben las familias de la casta política parasitaria y corrupta del país?

El supuesto “ajuste” que están analizando sólo busca apaciguar el descontento de la población con sus sueldos y privilegios. Es necesario acabar con los salarios millonarios de los funcionarios públicos, y que ese presupuesto se destine a los servicios públicos como salud y educación. Además es necesario un aumento salarial de emergencia acorde con los precios de la canasta básica para el conjunto de los trabajadores.

Para echar abajo el gasolinazo y el conjunto de las reformas estructurales, es necesario fortalecer y extender la lucha con la movilización. A su vez, es necesario que los grandes batallones de la clase trabajadora del país se apuesten a encabezar esta lucha para lograr el conjunto de demandas y reivindicaciones de las mujeres, la juventud y las clases populares.

Te puede interesar: #LadyNoMeAlcanza: el cinismo de diputada del PRI que “no llega a fin de mes”


Laura Aparicio

Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México

X