En el marco de la interna en la coalición opositora, la exministra de seguridad durante el gobierno de Macri, acompañada por éste, presentó su plataforma presidencial y armado de funcionarios y técnicos. La eliminación de los planes sociales en seis meses, más mano dura y despidos en el Estado, fueron algunas de sus promesas en busca del electorado de derecha que disputa con Javier Milei.

Osvaldo Vera @eslou._
Miércoles 8 de junio de 2022 12:26
Foto: Télam
El encuentro realizado en el Yatch Club de Olivos contó con la presencia de Mauricio Macri y su círculo de dirigentes más cercanos. Bullrich presentó allí su plataforma presidencial con la agenda de derecha a la que ya nos tiene acostumbrados, donde no quedaron afuera la mano dura, el ajuste en el sector estatal y la eliminación de los planes sociales.
“Vamos a tener que hacer cosas fuertes, ya no nos va a alcanzar la Gendarmería”, fueron las palabras que eligió la responsable política de la represión que derivó en la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado en 2017. Se refería a temas de "seguridad", donde propone un mayor poder para las fuerzas represivas, dejando abierta la posibilidad de sacar las Fuerzas Armadas a las calles.
Te puede interesar: Caso Maldonado: el testimonio desde adentro de Gendarmería que puede hacer girar la causa
Te puede interesar: Caso Maldonado: el testimonio desde adentro de Gendarmería que puede hacer girar la causa
Sobre el mismo tema la exministra prometió hacer "cosas fuertes" si llega a ser electa y convocar a quienes "no le tiemble la mano". A la vez, sostuvo que desde “el primer día” en caso de llegar a la Casa Rosada una de las primeras y principales leyes que impulsará sería para derogar 3.000 leyes, normas, decretos y resoluciones para “desburocratizar” el Estado. Léase un recorte y ajuste en las dependencias estatales a través de despidos.
Te puede interesar: En medio de la ola polar, el clima en Juntos se caldea con la política provincial
Te puede interesar: En medio de la ola polar, el clima en Juntos se caldea con la política provincial
Casi al final de su discurso Bullrich prometió ir con todo contra los planes sociales. “Me dicen que es imposible sacar los planes en seis meses. Más imposible es no sacarlos porque se van a quedar para siempre. Si no lo hacemos con convicción nos comen el cambio", remarcó.
La presidenta del PRO también prometió que sacaría un ley que impida emitir moneda local para financiar al Tesoro, basada en el supuesto de la emisión monetaria como causa única o central de la inflación. También habló de que implementaría un bimonetarismo en caso de ser electa, una receta intermedia a la dolarización que propone Javier Milei.
El evento que tuvo a Bullrich como protagonista buscó dar la señal al interior del PRO y de Juntos por el Cambio, que la exministra cuenta con su propio armado de funcionarios, técnicos y dirigentes para pelear la candidatura el interior de la coalición derechista que ya hundió al país entre 2015 y 2019.
Acompañada por un Macri que retomó protagonismo en la escena, luego del histórico endeudamiento ilegal y el desastre hecho durante su gobierno, la presidenta recibió un importante apoyo, a la vez que al expresidente le es útil para mostrarse “por encima” de los posibles candidatos del PRO, como gran elector, a la vez de no terminar de descartar su poco probable candidatura.
Te puede interesar: Morales contra Macri: “Actúa de mala fe y quiere acordar con la ultraderecha”
Te puede interesar: Morales contra Macri: “Actúa de mala fe y quiere acordar con la ultraderecha”
Durante el cierre del encuentro, Macri aprovechó para enviar mensajes de consenso y unidad, e intentar cerrar el último cruce al interior de la alianza derechista, que mantuvo con uno de los caciques y titular de la UCR, Gerardo Morales: “Hay que poder saber llevar a cabo el sistema de competencia constructivamente, para que el día después no hayamos cruzado una raya que no nos permita trabajar todos juntos. Si decimos que vamos a hacer un cambio en serio y en la previa nos matamos entre nosotros, ¿quién nos va a creer? La gente no es pelotuda”, aludió en referencia a la interna en su espacio.
Sin dar un apoyo explícito, en el evento Macri dejó traslucir un apoyo a Bullrich con la presencia de dirigentes de su confianza que pasaron a integrar el equipo que presentó la titular del PRO o avalaron su armado con la presencia en el acto, como Hernán Lombardi, Federico Angelini, Luciano Laspina y Laura Alonso.
Te puede interesar: Christian Castillo: “Los empresarios como Braun hacen lo que hacen porque el Estado los deja”
Te puede interesar: Christian Castillo: “Los empresarios como Braun hacen lo que hacen porque el Estado los deja”
La virtual candidatura presidencial de Bullrich y su discurso más radicalizado, junto a un Macri insistiendo hasta el hartazgo con el énfasis en el “cambio”, se dan en el marco de un escenario político nacional que tiene a una grave crisis social como protagonista y al descontento de millones de personas con los partidos tradicionales del sistema político argentino. Escenario que da como producto a personajes de una derecha radicalizada como Javier Milei, que le disputan la base electoral a Juntos por el Cambio y que como consecuencia la coalición cambiemita se ve obligada a reubicarse y adoptar también un discurso más radicalmente de derecha.
Tanto la aparición de fenómenos como el de Milei, junto a la acentuación de los aspectos más reaccionarios en la coalición opositora, se ven favorecidos en el terreno de la situación económica y social actuales, resultado de los más de dos años de gobierno del Frente de Todos, durante el cual no se revirtió la herencia macrista, los salarios e ingresos de las mayorías siguen perdiendo ante la inflación, y no se avanzó contra los intereses de ninguno de los grandes factores de poder responsables de la grave situación social presente.
Te puede interesar: Contra la resignación: ocho motivos para sumarse a la lucha socialista
Te puede interesar: Contra la resignación: ocho motivos para sumarse a la lucha socialista

Osvaldo Vera
Integrante de Agrupación Marrón de Coca Cola-Femsa