×
×
Red Internacional
lid bot

ACTUALIDAD. Ajuste sin fin: aumentan alimentos, nafta, celulares y prepagas

Con una inflación que no cede, calculada en más del 50 % para este año, en noviembre y diciembre seguirán a la orden del día nuevos aumentos que sufrirán los trabajadores.

Jueves 31 de octubre de 2019 13:46

Macri se fue, pero el ajuste se queda. Para este mes que arranca, y también para diciembre, se prevén nuevos aumentos en harinas, nafta, celulares y prepagas, carne y pan.

Luego de la derrota del oficialismo saliente en agosto, Macri había tomado una serie de medidas demagógicas con la mirada en octubre. Una de ellas había sido el congelamiento de la tarifa de la nafta, que confirmada la derrota dejará de tener vigencia a partir del 14 de noviembre.

Aunque todavía no se conoce cuál será el porcentaje del aumento, las petroleras –según informó Infobae- advirtieron que el atraso en la tarifa es del orden del 20 %, aunque dijeron que esa suba será gradual.

Las prepagas, por su lado, lograron que el Gobierno les permita un ajuste del 4 % en sus tarifas. Este es el octavo aumento del año, y la suba en este rubro ya acumula un 62 % en 2019.

Las compañías de celulares anunciaron que a partir de noviembre habrá aumentos. Con diferencias entre las distintas empresas, los aumentos serán en promedio del 22.5 %.

En lo que respecta a los alimentos, esta semana ya dejó de regir el programa Precios Esenciales. Los alimentos que estaban dentro del programa ahora tendrán una suba promedio del 13 %. En el rubro carne ya se prevén aumentos del 18 %, las harinas y lácteos también sufrirán nuevas subas.

Además en Provincia de Buenos Aires para enero comenzará a regir el aumento en la tarifa de luz que anunció Vidal, en lo que podría ser su última medida como gobernadora.

Las elecciones pasaron y dieron triunfador al Frente de Todos, pero aunque cambie el Gobierno, los empresarios siguen votando todos los días en favor de sus ganancias. Así, no perdieron tiempo y ya remarcan precios de alimentos y servicios esenciales.

Alberto prometió durante toda su campaña que iba a elegir gobernar para los trabajadores, jóvenes y estudiantes. Pero en el medio de la crisis que galopa –donde los empresarios de los servicios privatizados, petroleros, banqueros agroexportadores, etc. ganaron millones- los únicos que perdieron son los trabajadores. ¿Alberto Fernández tomará medidas para frenar la fiesta empresaria?

La profunda crisis, que avanza día a día, tiene ganadores claros, es mentira que perdemos todos. Empresarios, petroleros, banqueros, agroexportadores, ganaron millones en los últimos años, los únicos perdedores ante el ajuste dictado por el FMI son trabajadores, trabajadoras y las mayorías populares. Alberto prometió durante su campaña que desde el 10 de diciembre gobernará para trabajadores, jóvenes, estudiantes y jubilados, ¿cumplirá?