×
×
Red Internacional
lid bot

EFEMÉRIDES. Akira Kurosawa el maestro del cine samurái

Los siete samurái uno de los filmes más influyentes en la historia del séptimo arte

Miércoles 6 de septiembre de 2017

Hace 19 años, un 6 de septiembre de 1998, moría Akira Kurosawa el cineasta japonés más conocido en el mundo.Conquistó el Festival de Venecia en 1950 con su película Rashomon impactando a la crítica por su manera de filmar.

Kurosawa era un perfeccionista, dotado de excelente manejo de cámara; sus treinta filmes le otorgaron un lugar privilegiado en la historia del séptimo arte.
Consolidó su carrera a nivel internacional cuando en 1950 ganó el León de Oro con su filme Rashomon.

Lo que impresionó de Rashomon fue la estructura narrativa no habitual; el mismo hecho es narrado por diferentes personajes, cada uno le imprime su punto de vista particular lo que genera un dinamismo diferente a la narrativa lineal de la época.
Incursionó y triunfó en diferentes géneros del cine, por ejemplo sus producciones El perro rabioso (1949) y Los canallas duermen en paz (1960), el drama con Vivir de 1952 son consideradas obras de arte del cine negro. Sin embargo fue con el cine Samurai lo que marcó su carrera.

Su obra maestra Los siete samuráis (1954) es una de las obras más influyentes del cine, Trono de sangre (1957) una adaptación de Macbeth de Shakespeare es otro clásico de Kurosawa, al igual que La fortaleza escondida (1958).

Filmó en la Unión Soviética la cinta Dersu Uzala, el cazador (1975) basada en la vida del explorador Vladímir Arseniev. También trabajó en Hollywood donde realizó su filme más arriesgado Los sueños de Akira Kurosawa (1990) una selección de ocho historias basados en recuerdos oníricos.

Kurosawa se convirtió en un referente cultural mundial, al igual que los cineastas Yasujiro Ozu y Mikio Naruse dejó su huella en su estilo particular de filmar; la grandes multitudes y el uso de elementos como el agua, el viento, el fuego o el humo en sus escenas lo colocaron como uno de los grandes maestros del cine.