×
×
Red Internacional
lid bot

MÚSICA. Al Niyat: rock y revolución

El grupo de la Costa Atlántica tocará este sábado en el Festival “#ChauMacri #AntiMacri” en Mar de Ajó. Conversamos con el cantante, docente y militante, Alejandro Gorla.

Viernes 22 de noviembre de 2019

“Unidad de los trabajadores. Y al que no le gusta, se jode.”Canta el pueblo trabajador para dar comienzo al último disco publicado por Al Niyat en 2018, Globologia. Sin tilde.

La banda; bajo, batería y voz, con algunas guitarras invitadas,comienza a sonar con poderosas distorsiones en “Macriminal”para alentar a “ponerle el cascabel obrero al gato”. La fusión de ritmos, estilos, el rap y las melodías continúan en “Le daría de tomar”. “Le daría de tomar el agua de Las Toninas al intendente, y que se vaya a cagar al barrio Bethel sin cloacas”, canta Alejandro Gorla, que además es docente de la escuela pública, para dar visibilidad al drama sanitario que viven los vecinos de algunas zonas del Partido de la Costa, que no tienen cloacas, agua corriente ni agua potable.

Kari y Melanie le ponen justa voz a “Macho”, tema en el que claman desterrar al macho, y por el “aborto, seguro, legal y gratuito”.

El disco sigue con el reggae/punk “Que se pudra todo”, el poderoso “Gede” y “Mi amor”, un punk melódico sobre un amor revolucionario.

En “El facho”, Al Niyat elabora un retrato discursivo de quienes “a los palos quieren paz social”.El álbum concluye con “Un lugar” y “Se olvidará todo lo que calles”, única canción del disco con guitarra acústica y teclados, en la que hacen un crudo relato de algunas de las atrocidades cometidas por la última dictadura militar.

Al Niyat, que en 2016 publicó la canción “La policía”, con la participación de Hernán “Cabra” de Vega, de Las Manos de Filippi, tocará este sábado 23a las 22.30 en Mr. Fish, Mar de Ajó, en elfestival “#ChauMacri #AntiMacri”junto a Sinestesia, El desbande, Reptiles, K-oz e Invierno.

Entrevistado por La Izquierda diario, Gorla, militante de Izquierda socialista, que fue candidato a Consejero escolar del Partido de la Costa por el Frente de Izquierda en las últimas elecciones, cuenta que están intentando “Hacer fechas temáticas. La vez pasada tocamos en Santa Teresita en un aniversario de la muerte de Santiago Maldonado. Exigimos justicia. También hicimos una fecha por la lucha contra la contaminación. Queremos que se pierda el miedo a pronunciarse políticamente. Las bandas de acá generalmente tienen miedo de quedar ligadas a algo político o partidario. Ojalá podamos armar una organización de músicos activos que impulse estas luchas.”