Una exquisita comedia creada por la actriz francesa July Delpy.
Lunes 20 de septiembre de 2021 10:17
Podríamos decir que Al Borde es una serie sobre mujeres entre 40 y 50 años, literalmente al borde. Podríamos decir que es una serie sobre mujeres que ya no se aguantan nada y lo dicen, que viven situaciones extravagantes que pueden rayar en lo ridículo, cosa que a muchas nos pasa. Podríamos decir que Al Borde es una serie de mujeres que tienen que lidiar con los problemas de pareja, propios de mujeres con hijos, algunas exitosas profesionalmente, otras no tanto, algunas con maridos, otras sin.
En fin, podríamos decir todo eso por separado, pero Al Borde es una serie sobre esos temas y algunos más.
Se estrenó en Netflix el 7 de septiembre; es la historia de cuatro amigas que residen en la ciudad de Los Ángeles, una es chef, dueña de un restaurante al que le va muy bien, ella es Justine, interpretada por July Delpy, que además es la creadora de esta serie. Delpy fue la protagonista de la trilogía de Richard Linklater, compuesta por “Antes del amanecer” (1995) “Antes del atardecer” (2004) y “Antes del anochecer” (2013) junto a Ethan Hawke. También estas películas tenían una mirada interesante sobre las parejas y sus complejidades. En esta serie, parece que Delpy sigue indagando sobre estas cuestiones.
July tiene un marido que es arquitecto, ambos son franceses y tienen un hijo. A él le resulta difícil adaptarse a los Estados Unidos y no consigue trabajo. Ejerce sobre July un maltrato silencioso, descargando sus frustraciones en su exitosa esposa y todo lo que la rodea.
July, además de ser chef, escribe un libro de recetas, combinadas con situaciones de la vida misma. Los capítulos de su libro, muchas veces tienen que ver con acontecimientos cotidianos propios. Le cuesta escribir, algunas veces le es difícil encontrar una voz para expresarse, partiendo de que no cuenta con un lugar físico cómodo para abocarse a su tarea de escritora.
Es un personaje atrapante, me recuerda a Flor, en “Doña Flor y sus dos maridos”, de Jorge Amado, que también escribía recetas mezclando el arte culinario con las letras.
Otra de las protagonistas, es Ell, ella es una madre de tres hijos, de distinto padre. Es la amiga pobre, pero ella no lo asume. Sus hijos le dicen: “mamá ¿nosotros somos pobres?” y ella lo niega rotundamente. No tiene empleo, tampoco cuida los que le aparecen de manera esporádica, quiere ganarse la vida sin trabajar, incursionando en el mundo del reality, las historias de Instagram mostrando las intimidades familiares, las locuras de sus hijos. Ell está interpretada genialmente por la actriz Alexia Landeau, que además es co-guinista de esta comedia.
Yasmin, está interpratada por Sara Jones, es una bella mujer de origen persa-africano casada con un millonario, traductora, sin trabajo, que se ve mezclada en un una serie de enredos un tanto disparatados. Madre sobre protectora de un niño muy particular, como lo son los hijos de todas las protagonistas.
También está Ann, interpretada por Elizabeth Shue, millonaria, casada un hombre mas joven que ella con quien tiene un hijo. Es diseñadora de ropa, tiene su propio negocio, y una madre milloraria que intenta todo el tiempo condicionarla, tratando de que Ann viva de acuerdo a sus propias pautas, exigiendo desde el hecho de ser quien la ayuda económicamente siempre.
Podríamos decir que Al Borde es una serie con historias de mujeres, de sus esposos, parejas, padres de sus niños, estos últimos, muy particulares, con sus excentricidades, que nos introducen en cuestiones sobre el género, las distintas sensibilidades y los problemas que acarrean por sus diferentes formas de crianza.
El título es excelente, estar al borde siempre de no poder contenernos, del llanto, del grito, de besar, de estallar, de rompernos.
Al Borde nos ofrece una primera temporada de doce capítulos de alrededor de 30 minutos cada uno. Es una comedia muy entretenida, para reflexionar, acerca de la violencia de género, que en este caso se manifiesta en forma pasiva pero no menos hiriente.
Muestra una problemática latente: las mujeres que salen a trabajar y mantienen el hogar y el rol de las parejas si acompañan o no este proceso.
Ojalá no se la pierdan y la disfruten.