×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. Al gobierno de Cornejo lo incomoda el reclamo de audiencias públicas

Así lo demostraron el subsecretario de Energía de la provincia y los senadores radicales que se opusieron al pedido en la última sesión.

Miércoles 24 de agosto de 2016 17:55

En los últimos días la oposición al gobierno de Cornejo cobró protagonismo reclamando que la audiencia pública que mandó a realizar la Justicia Federal se lleve acabo también en las provincias. El FIT ya presentó recursos de amparo en varias provincias, entre ellas Mendoza, donde el reclamo lo encabeza la senadora Noelia Barbeito.

Desde el gobierno analizan cómo sacarle protagonismo a la oposición y no disimulan su ofuscamiento. Durante la última sesión del Senado provincial realizada, este martes 23 de agosto en la que debían tratar un pedido para que el gobernador intercediera para que se realice una audiencia también en Mendoza, todo el radicalismo puso el grito en el cielo ante los pedidos de la oposición.

"Los mendocinos y mendocinas tenemos derecho a que los funcionarios nacionales nos escuchen" había dicho la senadora Barbeito y durante la sesión se oyó al senador radical Palero responder que "la justicia ordenó que se realice una audiencia, no 24". Por su parte, el subsecretario de Energía de Cornejo, Emilio Guiñazú, admitió que entre los temas que evalúa el gobierno antes de dar espacio a una audiencia local está el rol que pueda ocupar la dirigencia opositora en la reunión.

En el Senado provincial, el radicalismo se opuso al pedido de la oposición y en declaraciones a Mitre Mendoza, Guiñazú relativizó la viabilidad de una audiencia provincial para debatir la cuestión tarifaria para el servicio de gas natural de red porque la potestad de fijar precios en esa materia es del Ejecutivo nacional. Guiñazú sostuvo: “Veremos quién lo está solicitando y cuál es el real objetivo de hacer una audiencia pública en la provincia. Hay que ver quién dirige la audiencia pública”.

“Las tarifas públicas son reguladas a nivel nacional podemos hacer nosotros una audiencia para tener una percepción respeto al tema, pero de ninguna manera esto es vinculante. Es un tema que tenemos que discutir con el ministro y verificar cuál es la factibilidad y el real sentido de hacerlo”, sostuvo el funcionario de Cornejo.

Sin embargo se vio obligado a aclarar que esto “no significa que no queramos escuchar lo que gente quiere decir sobre un tema que sabemos que es de altísima sensibilidad y de mucha complejidad. Es una decisión que no hemos charlado y que vamos a charlar para ver cuál es la utilidad que le vemos para la resolución del problema en si mismo. Y por otro lado hay una sensibilidad que tenemos que tener para permitirle a la gente expresarse y decir lo que piensa”.

“No sería interesante que la audiencia pública sirva para que se haga política, digamos politiquería, alrededor de un tema que tiene un grado de sensibilidad importante y un grado de complejidad técnica enorme. Me preocupa mucho que por ahí sea la oposición la que lo esté pidiendo simplemente para ganar un micrófono más para poder expresar sus visiones políticas sobre el tema y no una opinión técnica y fundamentada. Lo vamos a discutir con el ministro y el gobernador y tomaremos una resolución en consecuencia”, remató.